Cuarenta y dos aficionados y solo dos profesionales tomaron parte de la primera competencia realizada en 1905. El escocés Mungo Park y Juan Dentone fueron quienes participaron en su calidad de jugadores rentados y fue para el primero de ellos el triunfo en la edición original del séptimo abierto más antiguo del mundo.
Como se lo llamaba en ese entonces, Campeonato Abierto del Río de la Plata, el certamen fue realizado en el Buenos Aires Golf Club, hoy San Andrés Golf Club.
El 7 de septiembre de 1905, Park se consagró como el primer ganador de la historia. En 1909 fue ganado por Raúl Castillo, el primer argentino que obtuvo el título con 319 golpes.
En 1926, el Campeonato recibió con gusto la Copa del Abierto Argentino, donada por el Dr. Mariano Demaria Sala en ocasión de ser fundada la Asociación Argentina de Golf; entidad que a partir de entonces tomó a su cargo la realización del evento. El primer ganador del trofeo fue Marcos Churio, quien marcó por primera vez en la cancha del Argentino Golf Club un score de 294 golpes.
En 1944, en Ituzaingó GC, Roberto De Vicenzo ganó su primer Abierto, victoria que repetiría en ocho ocasiones más: en 1949 en Olivos GC, 1951 en San Isidro Golf Club; en 1952 en San Andrés Golf Club; en 1958 en Rosario Golf Club; en 1965 en Hurlingham Club; en 1967 en San Andrés Golf Club; en 1970 en Río Cuarto Golf Club; y en 1974 en el Club Mar del Plata Los Acantilados, donde ganó su último Abierto a los 51 años, con récord actual de triunfos.
En 1978, la Asociación Argentina de Golf invitó a siete profesionales británicos entre los que se encontraban, Mike Inglis, Martin Roxon, Bill Reid, Sam Cox, Steve Martin, Sandy Lyle y Sam Torrance. A pesar del alto nivel de competencia que ellos representaban, un talentoso jugador del Golf Club Argentino se quedó con el título mayor. Fue Adan Sowa, quien más tarde volvería a consagrarse en este certamen ganando la edición de 1983.
Sin dudas, el hecho fue importante por lo que significó la apertura para otros jugadores extranjeros como Jay Don Blake, Campeón en 1991, Craig Stadler ganador en 1992 y Mark Calcavecchia, que se impuso en 1995.
Vicente Fernández, ganador en ocho ocasiones, y Miguel Fernández, dominaron en gran parte la década del ´80. Sus actuaciones fueron el estímulo para los más jóvenes que vinieron luego, como Eduardo Romero en 1989, Rodolfo González en 2003 y José Cóceres en 2004.
Ángel Cabrera, Campeón del US Open en 2007 y del Masters en 2009 ganó el máximo campeonato argentino en el 2001 y 2002 y diez años después obtuvio su tercer triunfo en Nordelta GC. Con 270 golpes, logró el récord de la cancha, llegando al hoyo 18 aplaudido por un numerosos público que lo siguió durante las cuatro rondas.
El 2006 encontró como ganador al puntano Rafael Echenique jugando en el Pilar Golf Club, mientras que el paraguayo Marco Ruiz se impuso al año siguiente quitándole el privilegio a Ángel Cabrera luego de que éste liderara en las tres primeras rondas en el Buenos Aires Golf Club. El finés Antii Ahokas sorprendió en Hurlingham Club en abril de 2008, siendo el primer ganador zurdo en la historia de este tradicional certamen, y el tucumano César Costilla, que con asombrosa prestancia se impuso en la complicada cancha del Nordelta Golf Club, fue el campeón del 104° VISA OPEN.
El venezolano Jhonnatan Vegas fue el ganador del certamen en el Jockey Club de San Isidro en 2010, un año antes del triunfo de un joven desconocido Maxi Godoy en Pilar Golf. Colombia tuvo su primer campeón en la historia del Abierto Argentino en la persona de Marcelo Rozo culminó.
Martindale Country Club fue el ámbito donde Emiliano Grillo obtuvo su primer victoria como Profesional en 2014. El joven de Resistencia, formado por la Escuela de Golf de la AAG, comenzaba a transitar una temporada exitosa desde ese momento, que culminó con sus triunfos en el Web.com Tour y en el primer certamen del calendario 2015-2016 del PGA Tour, donde debutaba como miembro regular.
La edición 110 del Abierto tuvo lugar en el emblemático Jockey Club; fue allí donde Kent Bulle de Estados Unidos se quedó con su triunfo más importante de nuestro país, logrando un año más tarde la hazaña de defenderlo en el Olivos Golf Club tras vencer en un desempate de tres jugadores, lo que le valió, además, ser parte del British Open 2017. El norteamericano Brady Schnell, el mexicano Isidro Benítez y Ricardo Celia, de Colombia, fueron los ganadores de las últimas tres ediciones antes de 2021. Justamente, este año el triunfo volvió a manos argentinas con el triunfo de Jorge Fernández Valdés en Nordelta GC.
Historial de Campeones
Historial de Ganadores de la Copa Pereyra Iraola