
Con la finalización del World Amateur Team Championship para los Caballeros, el equipo de Argentina se ubicó en el décimo primer lugar del tablero. Fue con un total de -15 y vueltas de 141, 137, 135 y 144 golpes. Fue el mejor ubicado dentro de los conjuntos latinoamericanos, con Colombia finalizando en el décimo séptimo lugar y Chile como vigesimosegundo.
Este sábado, fueron las tarjetas de Segundo Oliva Pinto y de Mateo Fernández de Oliveira las que sumaron, en ambos casos con 72 golpes, en tanto Juan Martín Loureiro cerró con 79 (77.69.67). Juan Ignacio Gil fue el Coach de la delegación nacional que tuvo como Capitán a Miguel Leeson.
En el caso de Oliva Pinto (69. 68. 68. 72), que sumó los cuatro días, este sábado hizo birdies al 4 y 13, sin suerte en el 2 y 8, mientras que Fernández de Oliveira (72. 74. 72. 72) bajó al 3, 6, 2, sin suerte en el 1, 7, 15, 17.
El campeonato quedó en manos de Italia, que se impuso con un total de 541 golpes, -31, tomando mínima ventaja sobre Suecia. En tanto, Estados Unidos fue tercero con 545. Tobias Jonsson de Suecia fue el ganador de la Clasificación Individual con 269 golpes, -17, uno menos que Taiga Semikawa de Japón.
- Posiciones
- Posiciones. Clasificación Individual
- Información previa. Argentina sigue subiendo en The Eisenhower Trophy
- Información previa. Argentina gana dos posiciones en The Eisenhower Trophy
- Información previa. Argentina arranca en el décimo cuarto puesto del Eisenhower Trophy en Francia
- Información previa. Argentina juega The Eisenhower Trophy en la continuidad del WATC 2022
- Fotografías
- Información de relación. Argentina terminó entre los primeros veinticinco lugares del Espirito Santo Trophy
Más información sobre el Campeonato
El mejor resultado para un equipo argentino en la historia reciente de los Mundiales fue el quinto puesto logrado en 2014 en ocasión de disputarse en Japón. Alejandro Tosti, Jaime López Rivarola y Matías Simaski terminaron con 593 golpes igualando la mejor posición para un equipo nacional, registrada con anterioridad en los años 1958 y 1972. Fue además el tercer Top Ten en cuatro ediciones, ya que en 2006 Argentina había terminado en el sexto lugar y en 2008, octava.
En la Clasificación Individual, Luis Carbonetti fue el único argentino que terminó en la máxima posición; fue en 1982 y 1984 en Lausana y Hong Kong, respectivamente. Alejandro Tosti obtuvo la segunda ubicación en 2014.
Las sedes escogidas para esta ocasión fueron las de Le Golf National, sede de este mismo evento en 1994 y escenario de los próximos Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Paris en 2024, y Golf De Saint-Nom-Le-Breteche, escenario del Abierto de Francia en distintas oportunidades.
Las sedes rotan entre tres zonas geográficas: Asia-Pacífico, América y Europa-África, eligiéndose por votación de los miembros de la IGF con cuatro años de anticipación. En 2010, Argentina fue sede por segunda vez en el extenso historial de esta prestigiosa competencia internacional amateur por la que han pasado grandes figuras del golf mundial, tal el caso de Jack Nicklaus, Tiger Woods, Annika Sörenstam, Phil Mickelson, Sergio García, Lorena Ochoa y Rory McIlroy, entre otros tantos.