Sports - AAG Asociación Argentina de Golf
Home / Competencias / Argentina hace historia en los World Transplant Games

Argentina hace historia en los World Transplant Games

María José Vilella, ganadora del Oro, Martín Graziani y Ariel Mercado lograron la mejor actuación argentina en la historia del certamen que se celebró semanas atrás en Inglaterra.

Tras la destacada actuación de los golfistas argentinos, que incluyó una Medalla de Oro para María José Villela, conversamos con Gustavo Moreno, Licenciado en Actividad Física y Deportes con una Maestría en Diseño y Gestión de Programas Deportivos y un Doctorado en Ciencias de la Salud. El es el Coordinador del Programa de Deporte y Salud del CeNARD, Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de la ADN. Moreno destacó el esfuerzo y el trabajo realizado por María José Vilella, de San Isidro, con trasplante bi pulmar; de Martín Graziani, de Pilar, trasplantado hepático; y de Ariel Mercado, jujeño, quien ha sido trasplantado en forma renal. Los tres han hecho una gran competencia, así nos lo detalla Mariano.

Lo primero, ¿Qué sensaciones y/o emociones se generaron en la delegación argentina luego de una performance tan buena, que incluyó una Medalla de Oro?
El tercer día de competencias arrancó en el hermoso campo de Golf de “Lee Westwood”, el Close House Course, donde estuvieron presentes nuestros representantes Ariel Mercado, Martín Graziani y María José Villella, quien tuvo una destacada actuación obteniendo la Medalla de Oro, hecho histórico para nuestro país. Jojo, así se le conoce, fue y es la primera mujer en obtener un podio en golf en esta competencia.

En lo previo, al pasar los días de competencias y ver que ascendíamos en el medallero y nos acercábamos a la mejor performance de Argentina en la historia de los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados desde su creación en 1978, nuestro entusiasmo crecía. Las emociones y los sentimientos que sobrevinieron con el triunfo de Jojo fueron de agradecimientos a médicos, familiares, donantes, a las instituciones involucradas en este legado a la sociedad.

Fue la satisfacción del arduo trabajos de equipo realizado durante los últimos dos años y cuando en la última jornada de competencias en el estadio de Newcastle la cosecha de Medallas Doradas nos posesionaba en el histórico 7mo. Puesto entre 59 países, la alegría exploto en las tribunas, donde toda la delegación seguía alentando a las corredoras la posta de 4×400 por países. Habíamos superado a muchísimas potencias mundiales en lo deportivo, pero por sobre todas las cosas nos habíamos superado a nosotros mismos. Nuestros deportistas habían honrado a sus donantes y dignificaron a su segunda oportunidad de vida.

¿Cuál fue el tiempo de preparación para ir a competir y el modo en qué se realizó esa preparación?
Desde el año 2007 funciona en las instalaciones del CeNARD el desarrollo del Deporte para Trasplantados dentro del Programa Nacional de Deporte y Salud, a través de un convenio entre la ADN la Agencia Nacional del Deporte y ADETRA la Asociación Argentina de Deportistas Trasplantados. Si bien la preparación de los deportistas es permanente, hay un ciclo de preparación para los juegos Nacionales y Latinoamericanos que se realizan cada dos años y son clasificatorios para el Mundial y otro ciclo de preparación de dos años, para quienes clasificaron al Mundial; esta preparación se lleva adelante con dos estímulos de entrenamiento semanales en el CeNARD, a cargo de preparadores físicos, fisioterapeuta y médico deportólogo, en sus clubes de origen con sus profesores de Golf. Además contamos con el valiosísimo aporte y colaboración a de la AAG a través de Carlos Silva, su Director Operativo, dándole a los golfistas trasplantados la posibilidad de entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de la AAG en Pilar, con toda la tecnología de última generación y el conocimiento y pedagogía de los mejores profesores de golf del país.

¿Por lo que aprecio en el field de jugadores, veo que hubo más jugadores, al menos que en la edición de 2015. A qué atribuye este crecimiento del evento?
Creo que los indicadores de resultados más significativos han sido sin dudas la implementación de políticas deportivas llevadas a cabo en conjunto por el CeNARD -ADN y el INCUCAI que incluyeron equipos de trabajo, apoyos económicos, difusión de las actividades y la realización de los últimos dos Juegos Deportivos Nacionales y Latinoamericanos en Mendoza 2016 y en Salta 2018; previamente se hacían siempre en Buenos Aires, que impactan positivamente en los deportistas de ADETRA, como así también el “semillero” de deportistas que desarrollamos estratégicamente en el Hospital de Pediatría “Prof. Juan P Garrahan”, donde tenemos el Programa de actividad física intra-diálisis “PAFINAGA” NIÑOS CON GARRA!, y un servicio de asesoramiento deportivo para padres de niños trasplantados.

¿Cuál es el mensaje para aquellos que piensan que su condición es un impedimento?
Después del trasplante se inicia una nueva vida. A la inversa de lo que suele creerse, una persona a la que se le trasplanta un órgano puede y debe hacer actividad física y deportes, como parte integral de su tratamiento pos trasplante e incluso, si quiere, de alto rendimiento deportivo con un control médico adecuado, en dósis individualizadas, y con la autorización y supervisión de su médico trasplantólogo. Todas aquellas personas que han sido sometidas con éxito a un trasplante de órganos presentan ciertas peculiaridades según sea su edad, el órgano trasplantado y el tratamiento farmacológico posterior.

Está científicamente documentado que las personas trasplantadas mejoran su salud por diversos mecanismos cuando participan en programas de actividad física adaptada y Deportes. El ejercicio físico actúa modulando diferentes respuestas fisiológicas a nivel hormonal, cardiovascular, pulmonar y osteo muscular.
Además del estímulo que representa para aquellos que están en lista de espera y la imagen que trasmite a la sociedad respecto del valor de la donación de órganos. En definitiva, a través del deporte se demuestra la calidad de vida que puede gozar una persona que ha recibido un trasplante.

Posiciones
Página oficial del World Transplant Games Federation

Compartir:
Ford TaylorMade RUS Telecom Nicasia AmericanAirlines EZGO TORO VisaSignature RUS Femenino Rolex Enard WeAreSports