A finales del siglo XIX, cuando el golf argentino comenzaba a organizarse, Lomas AC tuvo el honor de ocupar un lugar primordial entre los clubes de golf de nuestro país. Fue justamente esa institución la que inició el Campeonato de Aficionados del Río de la Plata, tal como fue anunciado en la siguiente circular: “La medalla de oro Bethell para el Campeonato de Golf del Río de la Plata, a jugarse en los días 15 y 16 de agosto de 1895, en una cancha de dieciocho hoyos, sin handicap, según las reglas del medal play y de acuerdo con los reglamentos que sean adoptados para la ocasión por la Comisión de Golf de Lomas. A todos los jugadores que se propongan tomar parte en el concurso, especialmente aquellos que residen en las provincias o repúblicas vecinas, se les ruega enviar sus nombres. Firmado: Charles Alexander y HA Livock”.
A esa primera convocatoria respondieron jugadores, resultando vencedor George Barker, del Uruguay, Mitchell Fortune, de Hurlingham fue segundo, y AD Dunbar, tercero. El Campeonato de Aficionados de 1922 es memorable por el hecho de que por primera vez el título fue ganado por un jugador argentino: Federico Elortondo. Hasta entonces los anglo-argentinos (como Watson y Harry Wesley Smith) habían tenido éxito pero el nuevo campeón era el primer argentino puro, por descendencia y por nacimiento, que inscribió su nombre en la lista de campeones. San Andrés fue escenario de la competencia y en el partido final Elortondo venció a HGE Hickey por uno arriba.
Entre los campeonatos exclusivos para aficionados que se juegan actualmente en todo el mundo, al Campeonato Argentino de Aficionados le corresponde el sexto lugar por antigüedad. Tiene como antecesores solamente al Campeonato Amateur de Gran Bretaña, iniciado en 1885; el Campeonato Amateur de Irlanda, en 1892; el de Irlanda para nativos, en 1893; el Campeonato Amateur de los Estados Unidos que se juega desde 1894, y el Campeonato Amateur de Nueva Zelanda, también de 1893. Argentina comparte la sexta posición con el amateur de Canadá y el Amateur de Gales, ambos también de 1895.
En el caso del Campeonato Argentino de Aficionadas, que comenzó a jugarse en 1904, es el séptimo más antiguo del mundo en las competencias amateurs. Le preceden Campeonato de Gran Bretaña y de Nueva Zelanda, en 1893; el Femenino de Irlanda, en 1894; el de Estados Unidos, 1895, el de Canadá, 1901, y el de Damas de Escocia, en 1903.
Dominada en el historial por María Olivero con nueve triunfos, la competencia femenina más importante del país contó con nombres de gran jerarquía a lo largo de su extensa historia, como Beatriz Rossello, María Julia Caserta y María Noguerol, quienes ganaron un total de catorce Campeonatos entre 1967 y 1991. Más atrás en el tiempo, Catalina Mackenzie rompía la hegemonía extranjera y ganaba cinco certámenes seguidos entre 1915 y 1920.
En la actualidad, el ganador de la Etapa Clasificatoria recibe la Copa Kenneth Gordon Davis, en tanto la vencedora en Damas es premiada con la Copa Margarita de Maglione. Consulte los historiales de ambas competencias en el link lateral.
Historial de Campeones Argentino de Aficionados
Historial de Campeones Argentino de Aficionadas