19/08/2020. Atento a lo que se dispone en el Boletín Oficial del día de la fecha en la Decisión Administrativa Nro. 1518/2020 que autoriza la práctica de deportes individuales en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación Argentina de Golf solicita mediante carta al Gobernador de la Provincia Axel Kicillof, tenga a bien autorizar la práctica del golf bajo los protocolos detallados a continuación.
Así mismo, también se encuentran publicadas las distintas solicitudes realizadas oportunamente y en tiempo y forma a los distintos Ministerios Nacionales. Al pie de la carta mencionada y transcripta en este anuncio, se destacan además las cartas remitidas a diferentes Intendentes, solicitando la autorización de la práctica del golf en sus respectivos distritos.
Carta al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires
Carta al Ministerio de Turismo y Deportes de Salud
Protocolo para El Centro de Alto Rendimiento de la AAG
Carta al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires enviada por Federaciones Regionales
Buenos Aires, 19 de Agosto 2020
Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires d. Axel Kicillof
Sr. Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Dr. Daniel Gollán
S/D
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Uds. con motivo de la publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha de la Decisión Administrativa Nro. 1518/2020 que autoriza la práctica de deportes individuales allí individualizados y la consecuente asistencia a los clubes y privados con tal objeto. Tal como lo indica el artículo 5° solicitamos a Uds. que en el marco de las regulaciones y protocolos vigentes vinculadas a la pandemia de COVID 19, se autorice la práctica del golf bajo los protocolos detallados en el ANEXO.
En efecto nos dirigimos a Uds. como entidad rectora del Golf en la Argentina y en este caso en particular en nombre de todos los clubes ubicados en el AMBA los cuales fueron fuertemente afectados por el cese de sus actividades, imposibilitando no solo la práctica del deporte, uso de canchas y drivings, sino la enseñanza y el trabajo directo e indirecto del personal vinculado a dicha actividad (se adjuntan cartas enviadas a pedido de Clubes Afiliados a la AAG a los distintos Municipios pertenecientes a la provincia de Buenos Aires).
Asimismo les recordamos que la Asociación Argentina de Golf fue el primer deporte que presentó el 21 de Abril al Ministro de Deportes y Turismo Sr. Matías Lammens la solicitud de la vuelta a la actividad y un protocolo detallado para hacerlo con seguridad.
Tuvimos la devolución de la “Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles” del Ministerio de Salud e incluimos las recomendaciones y links sugeridos y ese protocolo ha servido para la vuelta a la actividad en la totalidad de las provincias. Aprovechamos la ocasión para adjuntarle, copia de lo presentado hace ya casi 4 meses y el informe técnico del Ministerio de Salud de la Nación, sobre cuyas recomendaciones quedó perfeccionado el protocolo definitivo que se publica en la web «www.aag.org.ar» y que se utiliza en casi toda la República Argentina donde la práctica del golf está autorizada. (Ver Protocolo).
A continuación detallamos los puntos salientes del Protocolo de seguridad para jugar y practicar Golf:
- Las salidas serán de un máximo de 4 personas salidas mínimo cada 10 minutos. De utilizar carros motorizados será 1 jugador por carro con proceso de desinfección.
- Se mantendrá en todo momento el distanciamiento social de mínimo 2 mts. Recomendando especial cuidado en tees de salida y greens.
- Se recomienda el frecuente lavado de manos durante la vuelta (alcohol en gel) y no llevarse manos a la cara.
- No tocar o compartir palos, pelotas u otro equipamiento con co-competidores.
- Se recomienda jugar sin guante.
- Juego obligado con “bandera puesta”.
- Se retiran todos los rastrillos de la cancha (alisar bunkers con palo y pies).
- Evitar saludos con contacto físico entre jugadores.
- Los clubes no tendrán habilitados lugares comunes de reunión de gente, los baños públicos deberán tener todas las condiciones de higiene y seguridad, los vestuarios y duchas permanecerán cerrados.
La vuelta al golf bajo éste y los protocolos que se adjuntan en los distintos anexos permitirá a los clubes mejorar el cobro de sus cuotas sociales fundamentales para la preservación de los puestos de trabajo y a su vez la apertura controlada y segura de la actividad permitiría a los mismos volver a generar ingresos que son fundamentales para poder pagar los sueldos de sus empleados. Además, los Clubes, en la aplicación estricta de los protocolos vigentes, colaborarán con la sociedad toda en el control y detección de posibles contagios.
Sin otro particular, quedamos a disposición por cualquier duda o aclaración y aprovechamos a saludarlos muy atentamente.

Carta a la Municipalidad de Berazategui
Carta a la Municipalidad de Campana
Carta a la Municipalidad de Esteban Echeverría
Carta a la Municipalidad de Ituzaingó
Carta a la Municipalidad de Luján
Carta a la Municipalidad de Moreno
Carta a la Municipalidad de San Isidro
Carta a la Municipalidad de Merlo
Carta a la Municipalidad de San Martín