El argentino Clodomiro Carranza, el colombiano Nicolás Echavarría, el canadiense Wil Bateman, el inglés Will Roebuck, y los estadounidenses Ryan Baca y Patrick Flavin son los punteros de la tercera edición del Molino Cañuelas Championship con un total de 137 golpes (-7). A solo un golpe se ubican 8 jugadores, entre los que se destacan los locales Andrés Gallegos (jugador del Web.com Tour) y César Costilla, y el puertorriqueño Edward Figueroa, quien realizó la mejor vuelta del campeonato con 65 golpes.
“Jugué bastante bien, tuve un buen arranque y eso me ayudó para el resto de la vuelta. Estuve muy bien con los tiros de salida y pude aprovechar los par 5, aunque también estuve fino con el putter. Estoy contento porque pude hacer un buen score y estoy con confianza para lo que queda. La cancha está cada vez mejor y es un lugar donde siempre me ha gustado jugar”, remarcó el riocuartense Carranza, quien ostenta dos victorias en el PGA TOUR Latinoamérica.
Por su parte, Baca comentó: “Tuve un día difícil con el driver, pero me salvó el juego arriba del green. Batallé mucho en la ronda, pegué algunos tiros malos que fueron al agua, pero también emboqué mucho de lejos y por eso me voy conforme. Pero para mañana tengo mucho que mejorar. Me gustó Argentina, me hace acordar mucho a Texas y me siento como en casa”, indicó el jugador de 36 años.
El Molino Cañuelas Championship reparte una bolsa de $175 mil dólares y celebra el tercer año como parte del PGA TOUR Latinoamérica, la gira más importante de la región que se estableció en 2012 y es el camino para llegar al Web.com Tour (la segunda gira más importante de Estados Unidos), y posteriormente al PGA TOUR. Esta es la tercera edición del evento que tuvo un exitoso debut dentro del PGA TOUR Latinoamérica hace dos años.
Asimismo, el Molino Cañuelas Championship es la primera fecha del Zurich Argentina Swing, la competición que ha unificado exitosamente los eventos del PGA TOUR Latinoamérica en Argentina desde 2015. El ganador será el que mejor desempeño tenga en los certámenes que se juegan en el país y obtendrá un premio de USD $10,000. Además de este campeonato, están el 88° Abierto OSDE del Centro, el Neuquén Argentina Classic y el 114° VISA Open de Argentina presentado por Macro. Adicionalmente, Zurich Argentina mantendrá este año su programa ´Hoyo 18´, el cual busca recolectar fondos para la Fundación Futuros Profesionales Integrar.
Esta entidad tiene un programa de becas, las cuales son otorgadas a jóvenes universitarios argentinos de escasos recursos. Por cada birdie o águila que se registre en el hoyo 18 de cada una de las rondas de juego de las competencias inscritas en la gira, Zurich Argentina hará una donación de $1000 pesos argentinos a la fundación. Vale destacar que, en la pasada edición, Zurich hizo la mayor donación de $335.200 pesos argentinos fruto de 419 birdies o águilas que se hicieron en los hoyos 18 de cada uno de los torneos que se jugaron en Argentina.
Información previa. El venezolano Alfredo Adrián Ploch domina en Cañuelas
Información previa. Arranca el Molino Cañuelas Championship
Información previa. Presentación ante la prensa del III Molino Cañuelas Championship
Información previa. Daniel Barbetti y Marcos Montenegro clasifican al Molino Cañuelas Championship