Sports - AAG Asociación Argentina de Golf
Home / Reportajes / El camino de Augusto Núñez hacia el PGA TOUR

El camino de Augusto Núñez hacia el PGA TOUR

Han pasado 10 años desde que Augusto Núñez decidió probar suerte como golfista profesional después de años de ser caddie. Una década después, tras abrirse camino en el PGA TOUR Latinoamérica y en el Korn Ferry Tour, comenzará su primera temporada en el PGA TOUR en septiembre.

Nota escrita por Macarena Marañón para la página oficial del PGATOUR.COM. Al terminar T5 en el Memorial Health Championship presented by LRS la semana pasada, el jugador de 29 años de Tucumán, Argentina, cruzó el umbral de 875 puntos para asegurar su primera tarjeta del PGA TOUR a través de la lista de puntos de la temporada regular del Korn Ferry Tour. Recibirá su tarjeta del TOUR al concluir el Pinnacle Bank Championship presented by Aetna en Omaha el próximo mes. Este otoño, Núñez llevará a su familia – su esposa Dini y su hija Lujan – al PGA TOUR.

«Es un sueño hecho realidad», reflexionó Núñez sobre obtener su primera tarjeta del TOUR. «Es el sueño de todo chico, llegar y jugar y estar ahí con los grandes. Una alegría inmensa».

El camino de Núñez comenzó en la localidad de Yerba Buena como un asunto familiar, eligiendo seguir los pasos de su padre y sus hermanos al convertirse en caddie en el Jockey Club de Tucumán. «Tenía 14 o 15 años cuando fui al club por primera vez para ser caddie», cuenta Núñez. «Vi el Abierto del Norte y se encendió algo dentro de mí. Fui caddie durante unos cuatro o cinco años hasta que un amigo me llevó a Buenos Aires en 2012. Para entonces, ya estaba metido de lleno, y me hice profesional poco después, cuando empecé a jugar en el Tour Argentino.» 

Su debut en el PGA TOUR Latinoamérica llegó en 2013, donde no solo pasó el corte en tres de sus cuatro presentaciones, sino que logró dos top-25, además de dos top-10 en el Tour Argentino. Un año después, obtuvo el estatus condicional en el PGA TOUR Latinoamérica, y terminó en el puesto 17 de la Orden de Mérito de 2015.

La paciencia que cultivó y las largas horas en el campo siguieron mostrando sus resultados, logrando no solo su primera victoria en 2016, sino la membresía del Korn Ferry Tour para 2017. «Te mantiene en juego», dijo Núñez. «Ser parte del PGA TOUR Latinoamérica te da la oportunidad de competir todo el tiempo contra grandes jugadores, lo que te prepara para el Korn Ferry Tour, y para cuando llegas aquí sigues compitiendo y aprendiendo y simplemente mejorando para llegar al PGA TOUR».

Hasta este punto de su carrera, la fórmula de su éxito ha sido una combinación de paciencia, trabajo duro y … miedo. «Siempre tuve y tengo justo al principio, en el primer hoyo, y vuelve en el hoyo 18», explicó el nativo de Yerba Buena. «Tomo ese miedo y esa adrenalina como algo bueno. Cuando dejé de sentirlo en 2017 y 2018, perdí mi tarjeta del Korn Ferry Tour. No sentía ese miedo que hoy en día siento y me ayuda, es muy difícil jugar sin ese miedo».

El camino hacia el éxito en cualquier carrera no es fácil, y abandonar a menudo parece una opción tentadora a corto plazo. En 2018, Núñez perdió su estatus en el Korn Ferry Tour después de sólo nueve cortes superados en 20 presentaciones. Esa fue la primera vez que consideró un potencial cambio de carrera.

«No estaba jugando bien», dijo Núñez. «Acababa de perder a mi suegro, que siempre me había apoyado desde el día uno. Siempre me decía: ‘A donde vayas, siempre tenés que ir con la verdad y con la frente en alto. «Fue muy duro y en un momento quise dejarlo. Me costó un tiempo llegar a ese punto, pero me negué a hacerlo; no podía hacerlo. Me dije a mí mismo que siguiera intentándolo hasta llegar a donde quería, como él siempre me decía que hiciera».

Honrando la memoria de su suegro, eso es exactamente lo que Núñez hizo. En su regreso al PGA TOUR Latinoamérica, se coronó campeón dos veces y ganó la Orden de Mérito 2019, obteniendo estatus completo para la temporada 2020-21 del Korn Ferry Tour. Siempre me decía: ‘»A donde vayas, siempre tenés que ir con la verdad y con la frente en alto».

Demostrando la importancia de un equipo fuerte, al preguntarle sobre su mejor anécdota en el campo, solo le tomó un segundo pensar en una. «Recuerdo que estábamos jugando en Doral en 2019 con Seba Fernández, mi entrenador, mi todo en realidad, él fue el que me llevó a Buenos Aires y me armó como jugador», dijo Núñez. «Era el último evento de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica y estaba liderando en el último hoyo por dos. Había pegado un buen golpe de salida; el hoyo tenía un green isla, estábamos haciendo las cuentas y le pregunté: ‘¿Si la tiro a buena justo antes del agua, para tener un buen golpe de 60 o 50 yardas?’. Me miró y me dijo: ‘¿Pensás llegar así al PGA TOUR y jugar con Tiger? ¿Tirándola a buena? No, hay que tirarle, perdé ese miedo'». Núñez se iluminó al recordarlo y añadió: «Le tiré al green y ganamos».

En 2021, Núñez terminó en el puesto 76 de la lista de puntos de la temporada regular del Korn Ferry Tour, perdiéndo la última plaza para las Finales del Korn Ferry Tour y su estatus completo. Volvió a considerar la posibilidad de abandonar, pero no por mucho tiempo.

«El golf lo es todo para mí», dijo Núñez. «Me lo ha dado todo. Conocí tantos lugares, tantos amigos. Sin el golf no estaría dónde estoy parado hoy. Es el deporte que amo desde que era un niño. No tuve él coraje para dejarlo».

Y no lo dejó. Todo lo contrario. En la última década, consiguió colocar la bandera argentina en lo más alto del tablero en cuatro ocasiones. «Es algo que siempre quise hacer, colocar la bandera argentina y mi provincia de Tucumán lo más alto posible», dijo Núñez. «Me llena de orgullo».

Su mensaje para todos los jugadores jóvenes de Yerba Buena, de Argentina, de toda Latinoamérica que quieren llegar al PGA TOUR y lo ven como algo imposible, es fuerte y claro. «Entrenen mucho y disfruten del golf».

En cuanto a sus próximos pasos, sólo desea seguir haciendo lo que está haciendo y disfrutar de la belleza del golf, para seguir trabajando y avanzando, paso a paso. Con paciencia, trabajo duro y aprovechando el miedo. Eso hará en el PGA TOUR.

Compartir:
Ford TaylorMade RUS Telecom Nicasia AmericanAirlines EZGO TORO VisaSignature RUS Femenino Rolex Enard WeAreSports