Miércoles 15 de abril de 2015. Abril es un mes que todos los golfistas esperan con ansiedad, con la mira puesta en Augusta. Pero el Masters empezó, para nosotros, mucho antes. Hace más de un año visitaban Buenos Aires los representantes de tres de las más importantes organizaciones del golf mundial: la R&A, la USGA y Augusta National. Era el primer paso en la creación de un torneo regional que premiaría al ganador con una plaza en el Masters 2015: el Latin American Amateur Championship (LAAC). La competencia, que se jugó en la primera quincena de enero en el Pilar Golf Club, tuvo condimentos que rozaron la excelencia.
El LAAC nos ofreció, desde el punto de vista institucional, la presencia activa de los dirigentes y del más selecto staff de las organizaciones internacionales ya mencionadas, quienes compartieron su actividad mano a mano con el equipo de trabajo de la AAG. Fue un certamen en el que pudimos observar a los mejores representantes aficionados de cada país sudamericano, con la calidad de Alejandro Tosti a la cabeza. Matías Domínguez fue el ganador, responsable de que una bandera chilena estuviera flameando en el Augusta National. Como antesala privilegiada de la Southern Cross Invitational 2015, la cancha del Tortugas CC fue sede del Campeonato Nacional por Golpes. Gracias al esfuerzo de sus dirigentes y su personal, el campo estuvo preparado a un nivel de detalle que demostró que puede ser todavía muy complicado hacer un buen score en 6500 yardas. Allí, Matías Lezcano embocó para birdie en el último hoyo del torneo para hacer -4 y ganarle por un golpe a Jarryd Felton, de Australia. Aldana Foigel hizo lo propio entre las damas con 225 golpes, dos menos que Agustina Gómez Cisterna y la portuguesa Leonor Bessa. Nordelta Golf Club recibió la Southern Cross Invitational, torneo que cada dos años rota su sede entre Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y nuestro país. En esta ocasión, junto con la Argentina, se dieron cita Australia, Irlanda, Francia, Portugal, Chile, Sudáfrica y Canadá. En la ceremonia de cierre se escuchó La Marsellesa, porque el país galo fue un inapelable ganador. Empezaron también los regionales. En febrero, el Mar del Plata GC fue sede del Abierto del Sur, resultando vencedores Francisco Bidé en profesionales y Matías Lezcano entre los aficionados. En Bahía Blanca, el Club de Golf Palihue vio ganar a Emilio Domínguez, siendo Matías Simaski el mejor amateur. Tuvimos también buenas noticias que nos llegaron desde México. Otro joven que supo ser parte de la Escuela de Golf de la AAG volvió al triunfo en el PGA Tour Latinoamericano. Tomás Cocha inscribió su nombre en el Mazatlán Open con un desempeño casi perfecto. El salteño, que era el favorito en el arranque de la última vuelta, logró su victoria de la manera más difícil, porque ganó estando obligado a hacerlo, y hoy lidera la Orden de Mérito del circuito. El Masters 2015 ya es historia. Semana magnífica para el joven Jordan Spieth, campeón de punta a punta y nuevo hombre record. Ángel Cabrera tuvo un buen torneo, al acecho de los top ten durante los cuatro días. Habrá que esperar un año para soñar con otro 2009. |
||
El camino del LAAC al Masters
La columna editorial de la AAG en La Nación volvió este miércoles y durante todo el año acompañará a sus lectores para mantenerlos informados sobre la actualidad del golf nacional e internacional.