El brote de dengue tomó fuerza a mediados de enero, lo que generó que fuera declarado como emergencia nacional. Al presente, quince son las provincias afectadas, además de la Capital Federal, donde según las últimas cifras hay 26 casos confirmados.
El Ministerio de Salud de la Nación continúa desarrollando acciones de contingencia para prevenir y controlar la propagación del virus del dengue en el marco de un operativo nacional con acciones integrales y trabajo articulado con las provincias afectadas.
Las canchas de golf suelen ser escenarios propicios para la reproducción de mosquitos, sobre todo en épocas de intensos calores. Desde la Asociación Argentina de Golf se aconseja:
1. Vaciar los recipientes de agua de los tees.
2. En la zona del galpón y área se servicios del club house controlar que no haya recipientes que contengan agua, como cubiertas viejas de maquinaria, tachos, macetas, canillas que pierden agua, etc.
3. Poner peces que se alimentan de larvas de mosquitos en la lagunas. Descargar PDFVER ARTÍCULO
4. Aplicación periódica de insecticidas para eliminar los mosquitos adultos.
La estrategia en marcha del Ministerio de Salud de la Nación, ante la detección de casos en una misma área, se basa en lograr la cobertura total de amplios sectores mediante la aplicación de insecticidas para eliminar al mosquito adulto del género Aedes aegypti, que también es transmisor del virus del zika y del chikungunya. El plan cuenta con el aporte de agentes sanitarios nacionales, que se suman a agentes en las provincias, con el apoyo de unidades móviles.
Más información. Ministerio de Salud de la Nación. CLICK AQUÍ