Sports - AAG Asociación Argentina de Golf
Home / Competencias / El golf color de rosa

El golf color de rosa

Días atrás conversamos con Coty Soulas, Directora del Circuito Femenino Pink Golf. Nos contó como es su visión del golf para las mujeres, donde la competencia, la diversión y la buena onda van de la mano.

El año que acaba de finalizar marcó una mayor presencia de la mujer en la sociedad. El golf no fue ajeno a esta realidad. Por caso, la AAG impulsó la creación de la Comisión de Damas, y desde los distintos clubes se realizaron acciones distintas para fortalecer la presencia femenina en los fairways.

Pero también existieron otros agentes que desde sus respectivos espacios trabajaron para la construcción de esta nueva – y necesaria – idea. Pink Golf es uno de ellos. El circuito exclusivamente diseñado para la golfista transitó por su segunda temporada con renovado éxito. Conversamos con su Directora Coty Soulas, que nos contó de que se trata la propuesta y cuáles son las expectivas para este año.

¿Qué es Pink Golf?
Somos un circuito de golf exclusivo para damas, que además de ser una competencia, tiene por objetivo promover fundamentalmente la parte social. Para mi es muy importante lograr un convivencia ideal entre todas las mujeres que participan de cada fecha. Pretendo que cada evento se convierta en una verdadera celebración, con música, comida, buena onda y con mucha amplitud de criterio para implementar nuevas ideas.

Disfrutamos de cada torneo y especialmente de cada premiación. Hacemos lo imposible para que todas las jugadoras pasen un dia diferente más allá del juego y de los resultados, generando nuevas amistades y disfrutando de lo que el golf suele ofrecernos por ser un deporte tan especial.

¿Cuántas jugadoras tiene registradas Pink Golf?
Desde que comenzamos a organizar nuestros torneos y hasta la actualidad hemos sumado alrededor de dos mil golfistas que, hay que decirlo, en cada fecha nos reciben con mucha alegría cuando las visitamos en sus clubes en calidad de anfitrionas.

¿Pero Pink Golf es un circuito abierto, no exclusivo de cada club que lo organiza?
Exacto. Si bien este año tuvimos muchas fechas en el Interior, todas las jugadoras que quisieron participar, aún viajando desde el Área Matropolitana o de distintas provincias, pudieron hacerlo. De esa manera es como constituímos nuestro Ranking.

2018 fue un año de mucha actividad en los clubes que se encuentran fuera del Área Metropolitana. ¿A qué lugares llegó Pink Golf?
Estuvimos en Costa Esmeralda, en Tandil GC y Bolivar GC, plazas en las que tuvimos una gran recepción. Este año esperamos sumar a Mar del Plata, Rosario, Córdoba y a más ciudades del Interior en nuestro cronograma. Por lo pronto, Costa Esmeralda volverá a iniciar la temporada una vez más.

Me imagino que con la repercusión que logró Pink Golf este año, la recepción en los clubes a los que llamás o visitás es otra.
Si, pero también está el modo. En lo personal, cuando me reúno con los clubes que son potenciales sedes dejo en claro que me acomodo a cada lugar, al categring con el que cuenta el clubhouse, a la modalidad de juego que prefieren las socias, y otras cuestiones. Acepto las sugerencias que cada club me hace y resaltó siempre la fexibilidad de trabajo que tenemos en Pink Golf. Por otro lado, para mí, la opinión de la Capitana en cada club es fundamental.

¿Porqué hay una respuesta inmediata de parte de las jugadoras?
Te repito: El fuerte de Pink Golf es la flexibilidad; hacemos hincapié en que cada jugadora debe sentirse a gusto. Soy una convencida de que “la cosa estructurada encorseta. Yo hago esto porque me divierte. Trabajé detrás de un escritorio diecisiete años y esta actividad realmente me hace bien. Entonces, trato de transmitir esa sensación; asisto a los grandes premios de los clubes para contar de que se trata Pink Golf, colaborando con los premios y buscando sumar nuevas amistades.

Desde lo comercial lograste buenos aliados.
Si, más allá del apoyo que me brindó la AAG por medio de su Presidente Andrés Schönbaum y de su Director de Campeonatos Daniel Vizzolini, quien desde un primer momento se brindó para ayudarnos, hemos cosechado una excelente relación con WeGolf, empresa con la que me gustaría empezar a pensar viajes mixtos, y hemos tenido además un primer acercamiento muy bueno con Ford. Me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecerle a todas las firmas que acompañaron a Pink Golf en estos dos años; Bodega Los Haroldos, Tower Travel, Brooksfield, The Breakers Palm Beach, Iberostar, AM Resorts, Air New Zealand, Hard Rock Cafe, Palladium, Riu Hotels, Optica Look Out, Isdin, Havanna, Altos del Arapey y Womanly.

¿Cómo empieza el 2019?
Como te contaba, en Costa Esmeralda vamos a organizar un Family & Friends el 18 de enero, una competencia para hombres y mujeres, y el 8 de febrero esperamos lanzar la temporada de Pink Golf allí mismo.

¿Cuáles son las expectativas para este año?
Obviamente qué nos vaya mucho mejor que en 2018, o al menos igual de bien. Desde lo comercial esperemos encontrar una empresa que quiera apoyarnos desde el lugar de sponsor principal, y que por sobre toda las cosas esté realmente interesado en la propuesta que tenemos para todas las mujeres que aman este deporte. Desde lo personal, mi expectativa es que nos sigamos diviertiendo en la cancha.

Compartir:
Ford TaylorMade RUS Telecom Nicasia AmericanAirlines EZGO TORO VisaSignature RUS Femenino Rolex Enard WeAreSports