Sports - AAG Asociación Argentina de Golf
Home / Competencias / El LAAC 2016 en preparación

El LAAC 2016 en preparación

Será entre el 14 y 17 de enero. Alejandro Tosti, Matías Simaski, Gastón Bertinotti, Andrés Schonbaum, Jaime López Rivarola, Matías Lezcano, Andrés Gallegos y Jesús Darío Montenegro son los argentinos clasificados.

Durante la primera edición del Latin America Amateur Championship (LAAC) en Argentina, que finalmente tuvo como ganador al chileno Matías Domínguez y como subcampeón al argentino Alejandro Tosti, los socios fundadores del campeonato hicieron el anuncio de que República Dominicana iba ser el país anfitrión del torneo del 14 al 17 de enero de 2016 y la cancha elegida fue una de sus joyas más preciadas: Teeth of the Dog (Dientes de Perro), el majestuoso campo de golf diseñado por Pete Dye que está ubicado en Casa de Campo.

Allí estarán jugando Alejandro Tosti (subcampeón actual como se ha destacado), Matías Simaski, Gastón Bertinotti, Andrés Schonbaum, Jaime López Rivarola, Matías Lezcano, Andrés Gallegos y Jesús Darío Montenegro, quienes se ganaron su derecho a participar del evento por ser los argentinos mejores clasificados en el Ranking Mundial.

Fundado por el Masters Tournament, la R&A y la USGA, el Latin America Amateur Championship fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en América del Sur y Central, México y el Caribe. Cada año, el campeón del LAAC será invitado a competir en el Masters Tournament. Además, el ganador y los que queden segundos entrarán en forma directa a las fases finales de clasificación para el Open Championship y el U.S. Open Championship. Por último, el campeón recibirá exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship, y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

República Dominicana, un país con historia

Cristóbal Colón la descubrió en 1492 y fundó el primer asentamiento europeo en este continente en Santo Domingo, hoy capital del país. Uno de sus principales atractivos es su cultura y uno puede conocerla en sus apasionantes museos. También hacerlo por la fascinante experiencia de explorar antiguas ruinas, la famosa Cueva de las Maravillas, conocer su música bailando su contagioso merengue, su arte y sus importantes festivales. Además, uno puede deleitarse con la mejor gastronomía dominicana, o vivir aventuras ecoturísticas en sus magníficos parques naturales, cordilleras, ríos y playas.

República Dominicana es el segundo país más grande y más diverso del Caribe. Tiene vuelos directos desde las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa. Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, cuenta con más de 1600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación. Es un país que se destaca por la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente. Es sin dudas, un destino sin igual que cuenta con una naturaleza extraordinaria, una fascinante historia y gran riqueza cultural.

Compartir:
Ford TaylorMade RUS Telecom Nicasia AmericanAirlines EZGO TORO VisaSignature RUS Femenino Rolex Enard WeAreSports