Sports - AAG Asociación Argentina de Golf
Home / Campeonatos / El Salta Polo Club recibe a los Menores de 15 años

El Salta Polo Club recibe a los Menores de 15 años

La entidad norteña será sede del Torneo Torneo Nacional M15 el fin de semana del 9 y 10 de junio. El certamen cierra la etapa de torneos nacionales clasificatorios al Sudamericano Prejuvenil 2018.

El Salta Polo Club será una vez más sede de un torneo nacional, como lo ha sido en numerosas oportunidades desde la creación del Ranking Argentino de Menores y Menores de 15 años en 1995.Las inscripciones cierran este jueves 31 a las 18 horas y deberán realizarse a través del formulario correspondiente (ver formulario) y enviado a la AAG campeonatos@aag.org.ar o bien por fax al 011 – 4325 8660. Se tomarán inscripciones luego del cierre de las mismas, sujeto al cupo establecido de 96 jugadores/as. Consultas al 4325-1113 interno 210. Para consultar las Condiciones de Participación, clickear aquí.

Esta competencia cerrará la serie de los tres torneos nacionales que componen la primera parte del año para estas categorías. El primer torneo se jugó a principios de marzo en el Lincoln Golf Club y el segundo en el Club Amancay de San Juan a mediados de abril.

Una vez jugado el torneo de Salta, la sumatoria total de puntos menos el descarte que prevé el Reglamento (50% del menor puntaje) se tomarán de base para el Campeonato Sudamericano de Golf Prejuvenil a disputarse a principios de Septiembre en Lima, Perú, de acuerdo a lo siguiente:

a) El jugador ubicado en la primera posición será designado para integrar el equipo argentino categoría Caballeros en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil 2018. Lo mismo en categoría Damas.

b) Los jugadores ubicados entre el 2º y 7º puesto y las jugadoras ubicadas entre el 2º y 5º puesto serán invitados/as a participar en una Clasificación de la que surgirá el segundo integrante de cada uno de los equipos. El tercer jugador/a será designado/a por el Consejo Directivo de la AAG.

En caso de empate tanto para el 1er puesto como para los otros puestos para acceder a la Clasificación, se tomará en cuenta la totalidad de los puntos acumulados, sin computar el descarte. El Torneo Selectivo se disputará en el Highland Park Country Club del 3 al 5 de julio próximo.

El Salta Polo Club

En 1955, un puñado de socios tuvieron la visión de imaginar y el tesón de construir una cancha de golf. El Coronel Francisco Aníbal Galíndez confeccionó los planos, mientras que el Capitán Raúl de la Torre efectuó el relevamiento topográfico y la delimitación de la cancha. Finalmente, con el asesoramiento del Sr. Corona, (invitado de Buenos Aires), se logró el recorrido actual de la cancha, cuyos tres primeros hoyos corresponden a los actuales 10, 11 y 18.

Los primeros años se mostraron difíciles para la práctica del golf, debido a las características naturales del suelo, al tipo de vegetación existente y al régimen de lluvias de la provincia, que limitaban enormemente las posibilidades de riego durante la época invernal, hasta que en la década del 70 se comenzaron a construir las represas próximas al hoyo 4 y al hoyo 8, lo que permitió junto con la forestación efectuada a modificar sustancialmente el aspecto de la cancha y la calidad de los greens y fairways.

En el año 1976 se decide ampliar la cancha a 18 hoyos, debido al entusiasmo y cantidad de socios cada vez mayor que lo practicaban, contando con el asesoramiento del Jockey Club de Buenos Aires y del Sr. Tomás Sanderson, quien fuera socio en ese momento, y que envió desde los Estados Unidos el césped Tifton para los greens, que se adaptaron rápidamente a las características de nuestro suelo, hoy reemplazado por un agrostis stolonifera. Merecen mencionarse, el entusiasmo y dedicación puestos de manifiesto en la ejecución de esta ampliación, entre otros tantísimos socios y colaboradores que se abocaron a esta tarea, al Capitán de Cancha René Davis, por entonces Ministro de Gobierno de la Provincia, al Sr. Manuel Rey y al Ing. Ricardo Martorell, que luego de cinco años de denodados esfuerzos, posibilitó su inauguración en el año 1981.

A lo largo de sus casi 90 años de vida y sin ser ajeno a los avatares sociales y económicos de nuestra historia reciente, el club sigue progresando; de las 19 ha iniciales hoy dispone de un predio de 106, con 3 canchas de polo, 2 pistas de salto, caballerizas, corrales, picaderos y pista de vareo, 2 represas, una moderna sede social y salón de fiestas, escuela de golf; equitación y equino terapia para niños con capacidades diferentes. De los tres primitivos hoyos, hoy cuenta con una cancha de 18 hoyos que dispone de un moderno sistema de riego por aspersión. Por todo ello y su dilatada historia, el Salta Polo Club es una de las instituciones sociales y deportivas más destacadas de la provincia.

Compartir:
Ford TaylorMade RUS Telecom Nicasia AmericanAirlines EZGO TORO VisaSignature RUS Femenino Rolex Enard WeAreSports