El tradicional campo de La Cumbre Golf Club, será escenario del Torneo Nacional Interfederativo de Mayores durante los días 17 y 18 de mayo. La competencia integra el calendario oficial de la Asociación Argentina de Golf, quien lo patrocina y es organizado por la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Esta competencia reúne a las nueve Federaciones Regionales y Área Metropolitana, e integran los representativos jugadoras/es Aficionadas/os de alto nivel deportivo, de más de 25 años de edad, que acumulan títulos en competencias nacionales e internacionales de manera Individual y por Equipos.
Los conjuntos están conformados: en Damas por tres jugadoras, en tanto que en Caballeros son seis jugadores. Este año serán diez representativos masculinos y nueve femeninos.
Los ganadores de la edición anterior fueron: en Caballeros, la Federación Regional de Golf Centro Cuyo compuesto por Luis Fourcade, Nicolás Ramazzi, Federico Benati, Patricio Gutiérrez, Pablo Bernal y Alejandro Marzano, mientras que en Damas se impuso, la Federación Regional de Golf del Sur con sus integrantes, Paula Domínguez, Florencia Acosta e Ivana Aubone. Dicha Competencia es de alta jerarquía competitiva, y también se vive una fiesta social y de camaradería, entre todos los participantes de los distintos puntos de nuestro país.
Sobre La Cumbre Golf Club
El Club fue fundado con el fin de formar una institución social y de deportes, especialmente de golf, según reza en el Acta Fundacional firmada el 26 de abril de 1924 en el conocido Hotel Cruz Chica, a iniciativa entre otros del Ing. Rolando Harding, Domingo Minetti, FR Farran y RC Runciman.
Durante los primeros años de existencia en una parte de la cancha había muchas piedras y durante el juego se iban levantando para ir limpiando el predio. Hacia 1950 se utilizaban ciertos días de la semana para trabajar con pico y pala, retirar las piedras con una carretilla y combatir los hormigueros. Para esas tareas todos ayudaban: los miembros de la comisión, socios y empleados. Fue un trabajo arduo que duro algunos meses, pero hoy se aprecia semejante esfuerzo
El club house se construyó paralelamente a la cancha, con la arquitectura tradicional de aquella época; el predio debió ser rellenado con tierra negra y los golfistas debían juntar las piedras mientras jugaban para luego ser retiradas, y así llegar a los espléndidos 18 hoyos de 6001 yardas, par 70 de la actualidad, En 1960 se construyeron la pileta y luego las canchas de tenis y paddle.
Hoy, con más de 900 socios el club, muestra inmejorables condiciones paisajísticas y técnicas de un campo de golf apto para el desarrollo de competencias de nivel internacional. A partir de los años 80 la cancha adquiere la clasificación de competitiva, prueba de ello fue cuando la PGA, desarrolló del 5 al 11 de abril de 1999, su primer torneo de la Gira de Profesionales con el triunfo del cordobés Eduardo Romero, escoltado por el paraguayo R. Fretes, y que contó con lo más destacado del golf nacional e internacional.
MÁS INFORMACIÓN
Web: www.fedegolfcba.com.ar
Redes: Facebook, Twitter e Instagram @fedegolfcba
La Cumbre Golf Club – Par 70 – 6001 yardas.