Domingo 15 de marzo. Finalizó la primera fecha del Ranking Nacional de Menores, disputado en el Club de Campo El Paso, en la provincia de Santa Fe. Entre los caballeros, el ganador fue Juan Ignacio Iturra, de Club de Golf Palihue, quien sumó rondas de 75 y 70 golpes para un total de 145. La semana pasada integró el equipo que se impuso en el Trofeo Aníbal Vigil junto a Juan Ignacio Garmendia, y hoy logró su segundo triunfo consecutivo en el año. Su tarjeta de hoy arrojó birdies en los hoyos 5 y 16, mientras que subió el par del 6.
Mauro Báez Julién fue su escolta con rondas de 70 y 76; el jugador del Tacurú Social Club fue el puntero al cabo de la primera ronda y hoy terminó a uno del vencedor. En el tercer lugar se ubicó Jesús Montenegro, de Mar del Plata Golf Club, quien acumuló 75 y 72. Principales posiciones al pie de la nota. Todas las posiciones en link lateral. Entre las damas, Aldana Foigel supo mantener el liderazgo en toda a competencia y culminó con un total de 148 golpes, generados por los 75 de ayer y los 73 de hoy. La jugadora del Club de Golf Comahue hizo birdies en los hoyos 2, 3, 11, mientras que le resultaron adversos el 9, 13 y 18. Sol Gerstner, de Club de Golf Palihue, finalizó como su escolta más cercana sumando 158 golpes, habiendo terminado el día con 77. Con uno más en el total, Macarena Aguilera, de Pilar Golf Club, fue tercera en el orden de las posiciones. Principales posiciones al pie de la nota. Todas las posiciones en link lateral. La Federación Regional de Golf del Sur del Litoral fue la anfitriona del certamen, que fue organizado y es parte del calendario oficial de la Asociación Argentina de Golf. Fotos gentileza. Pablo Casazza. FRGSL Principales posiciones. Caballeros Principales posiciones. Damas Sobre el Club de Campo El Paso La idea de concretar la construcción de una cancha de golf de 18 hoyos fue de Ángel P. Malvicino, quien logro ejecutarla entre fines de la década del 70 y principios del 80. Emprendedor por naturaleza, entendió la necesidad de contar en la ciudad con una cancha de 18 hoyos y decidió llevar adelante el proyecto. Se adquirieron así las primeras 128 hectáreas, excelentemente ubicadas y con facilidad de acceso gracias a la reciente construcción de la autopista Santa Fe – Rosario. Se contó con el asesoramiento a la Asociación Argentina de Golf, y se consultó a profesionales de la experiencia e idoneidad de Emilio Serra y Mackinlay. Finalmente se resolvió darles la responsabilidad del diseño de la cancha a los golfistas locales Mario Cornejo Soto y Carlos María Gómez, quienes en 1980 comenzaron con el trazado y forestación del campo de golf, para lo cual se adquirieron 20.000 plantas de distintas especies que le dan un marco estratégico y visual al campo. Teniendo en cuenta que el terreno es completamente plano, se construyeron una serie de lagunas, que no solo le dan a la cancha cierta dificultad y encanto, sino que también contribuyen con el fácil escurrimiento de la misma en casos de grandes lluvias. Así mismo se contrató al Ing. Ángel Reartes para el diseño y construcción de los Greens y el riego por aspersión, para lo cual contó con la colaboración del Sr Eduardo Soficci. En el año 1985 se concluyó la obra, disputándose en el mes de octubre el Torneo Inauguración de los 18 hoyos. Tres años más tarde, respondiendo a una invitación personal de Don Ángel visita el Club y juega la cancha el más grande jugador de la historia del golf argentino, el maestro Roberto De Vicenzo quién es homenajeado nombrándolo Padrino de la cancha. |
||
Descargar PDF Posiciones finales. Caballeros
Descargar PDF Posiciones finales. Damas
leer más Club de Campo El Paso