Miércoles 5 de agosto de 2015. Uno de los inconvenientes que más preocupa hoy es la pérdida de socios que lentamente se está produciendo en los clubes. Desde ya, Argentina no es ajena a esta realidad, pero este es un tema que ocurre en todo el mundo. Por ejemplo, en el Reino Unido la membresía a clubes de golf se redujo casi un 25% entre 2004 y 2014. Y en Escocia, cuna de este deporte y ejemplo de modelos de clubes sustentables, el promedio de miembros cayó 3,28% el año pasado. Sin embargo, en este último país, en aquellos clubes en los que los gerentes se capacitan, la baja de los socios fue menor, en el orden del 1,95%, 1,24% y 1,20%.
Hay variables que son exógenas al manejo de un club y que, por lo tanto, no se pueden modificar desde el escritorio de un director o la mesa de una Comisión Directiva. Tienen que ver, por sólo citar a las más importantes, con cambios de hábitos en la sociedad y las dificultades económicas de la clase media. Frente a esta realidad, es interesante imitar el ejemplo escocés: la capacitación ayuda a mejorar la performance de los clubes y solucionar sus problemas. En la Asociación Argentina de Golf se trabaja para que esto ocurra, ofreciendo cursos para gerentes, superintendentes y profesores.
Agosto comenzará con la primera etapa: el XIX Seminario para Profesores y Encargados de Escuelas de Menores. Organizado por la Dirección de Alto Rendimiento de la AAG y con el auspicio de la R&A y la PGA of Europe, tendrá lugar en el Pilar Golf Club el próximo jueves 13 y se extenderá hasta el sábado 15. Confirmaron su participación más de 160 inscriptos tanto del ámbito local como de países limítrofes. Entre los expositores, cabe destacar la presencia de Glenn Cundari, de PGA of Canada. Se tratarán, entre otros, temas como el desarrollo de jugadores desde los inicios hasta el alto rendimiento, a lo que se sumaran secciones de técnica enfocadas al uso de tecnología de biomecánica del swing.
Le seguirá el miércoles 3 de septiembre la V Jornada de Gerenciamiento de Clubes de Golf en el Hurlingham Club. Hablarán el Sr. Luis Fernando Ronderos socio fundador y Presidente Honorario de la Asociación Colombiana de Gerentes de Clubes ASOGECLUB; la Lic. Gisela Galimi, especialista en comunicación oral y escrita, orientada a la comunicación institucional y el Lic. Sergio Puente, director de publicaciones referidas a la industria deportiva. En cuanto a la actualidad de las instituciones, habrá un panel de gerentes, representando por el club local, el Laprida GC y el GC Palihue. También, la Cra. Ariadna Clemente, responsable del Cañuelas GC comentará los trabajos para certificar a dicho club bajo las normas ISO9001 e ISO 14001.
Los greenkeepers cerrarán esta serie de eventos con la XXVIII Reunión Técnica y Comercial de Mantenimiento de Campos de Golf. Esta iniciativa cercana a cumplir los treinta años ininterrumpidos, consta de tres días de actividades, incluyendo un torneo de golf entre los participantes y una exposición comercial. Tendrá lugar del 29 de septiembre hasta el 1º de octubre y, como en anteriores ocasiones, se llevará a cabo en las instalaciones del Jockey Club de Rosario. Han confirmado su presencia importantes disertantes como el Dr. Earl Elsner BS, MS University of Georgia y PhD University of Illinois; el Dr. Grady Miller, Profesor de Turfgrass Science en North Carolina State University; el Ing. Alejandro Canegallo, Master of Science, especializado en Patología y Fisiología Vegetal aplicadas a céspedes y el Sr. Ronnie Dumm, Superintendente del Olivos Golf Club.
Capacitación y networking. Buscar el desarrollo profesional de quienes trabajan en los clubes de golf, es otro de los objetivos de la Asociación Argentina de Golf.