El mundo propone cambios constantes en el orden de la tecnología y las telecomunicaciones; la AAG no es ajena a estos sucesos, cada vez más inmediatos y exigibles. Con la incorporación de FiberCorp como Sponsor Institucional, la Asociación busca ubicarse al frente de éstas innovaciones para satisfacer con mayor eficacia las inquietudes de cada uno de los jugadores. En los últimos años, FiberCorp ha incursionado en el mundo del deporte con evidentes resultados positivos. En el caso del golf, lo viene haciendo con sus destacadas presencias en el VISA Open y en otros certámenes de envergadura como el Abierto del Centro. Conversamos con Ignacio Ardohain, Gerente Comercial de la firma, para conocer en profundidad la relación que FiberCorp tiene con el el golf y cuáles son sus objetivos.
¿Cómo ha sido el desarrollo de la Copa FiberCorp en Villa Allende?
Desde hace más de diez años que la compañía organiza el torneo en el Córdoba Golf Club de Villa Allende. En esta oportunidad, la FiberCorp Golf Cup se jugó en la modalidad Medal Play a 18 hoyos y participaron más de doscientos socios del club e invitados nuestros. Los participantes fueron divididos en las categorías 0-9, 10-16, 17-24, 25-36 y Damas (única categoría). Asimismo, se premió a los ganadores de cada categoría y hubo sorteos para los asistentes.
¿Cómo nació el certamen que se juega desde hace ya varios años y la relación con Córdoba Golf Club y el Abierto del Centro, donde han sido presenting sponsor en 2014?
El torneo nació gracias a la excelente relación que tenemos con el Córdoba Golf Club, tanto a nivel institucional como personal. Año tras año el vínculo ha ido creciendo y cada experiencia supera nuestras expectativas. El nivel de profesionalismo con que encaran cada torneo, como así también la relación con sus socios, nos da la tranquilidad de que estamos en las mejores manos y por ese motivo queremos acompañarlos en cada oportunidad.
Es significativo que Córdoba GC sea la sede del Campeonato Sudamericano de Golf por Equipos Copa Los Andes en pocas semanas, donde FiberCorp, como nuevo sponsor institucional de la AAG, tiene una participación muy importante.
Para nosotros significa mucho que se juegue en Villa Allende. Nos enorgullece que haya sido designada sede de la Copa Los Andes. Creemos que es un merecido logro por su constante dedicación y apoyo a este deporte.
Ya hablando de la relación AAG – FiberCorp, ¿Cuál fue el foco de interés para que FiberCorp se incorporará como marca en el ámbito del golf?
En FiberCorp compartimos la excelencia, el respeto y los valores que el golf posee. Vemos en el golf un ámbito donde se combinan la distención y los negocios, de manera que cada torneo representa una gran oportunidad para estar cerca de nuestros clientes y poder compartir con ellos una jornada de golf.
¿Qué significa para FiberCorp ser Sponsor Institucional de la AAG?
Ser Sponsor Institucional de la Asociación Argentina de Golf es un orgullo para FiberCorp. El liderazgo de la AAG en el mundo es indiscutible y estamos convencidos que será un leading case a futuro. Estamos para acompañar tecnológicamente a la Asociación, en un proceso de crecimiento conjunto.
Desde el punto de vista de la tecnología, ¿cuáles son las ventajas que el golf puede obtener de un servicio corporativo Premium como el que brinda FiberCorp?
FiberCorp llega al golf para acompañar el cambio al mundo digital que ha comenzado la AAG, aportando la tecnología más avanzada que abarca conectividad, servicios de datacenter (servidores virtuales, storage y backup), streaming y cloud office, entre otros. Los datos de la AAG estarán alojados y resguardados en nuestros datacenters, contando con la máxima disponibilidad, performance y calidad de servicio. Toda la información que se vaya generando contará con su respectivo backup, facilitando accesibilidad y seguridad. Nuestra alianza con la AAG marcará un antes y un después en el mundo de la tecnología aplicada al golf.
¿De qué forma estarán presentes en el 109 VISA Open de Argentina presentado por Peugeot?
Nuestra presencia en el próximo VISA Open será como Main Sponsor. Adicionalmente brindaremos todos los servicios de telecomunicaciones que los jugadores, prensa, organización y el público en general requieran, como ser Conectividad Wifi en Club House, Carpas y zonas afines. Para ello, destinaremos más de 150Mbps dedicados de ancho de banda. También se está evaluando el uso de una solución de streaming de video HD para que algunos hoyos puedan ser vistos en vivo desde cualquier dispositivo y lugar.
¿Es Argentina un país con capacidad para absorber las nuevas tendencias que se plantean a nivel mundial en tecnología?
Argentina se encuentra a la par de otros países desde la tecnología aplicada al deporte. Lógicamente, por cuestiones de volumen las soluciones se encarecen, pero siendo creativos es factible llevar a cabo los proyectos con el mayor éxito y hasta innovar en algunos casos.
Con 39 años, Ignacio Ardohain juega golf desde hace ya casi doce meses, y se considera como uno de los tantos aficionados que han sido atrapados por la naturaleza de este deporte. Su pasión lo ha llevado a contagiar a su esposa, que lo acompaña en los ya tradicionales 18 hoyos del domingo. A pocos días del inicio de un nuevo Abierto de la República, cuenta con estar presente en el Pro Am para jugar por primera vez la emblemática cancha de Martindale Country Club. Sin dudas, así será.