
Mateo Fernández de Oliveira jugará el Masters de Augusta a partir de este jueves, siendo el segundo argentino en hacerlo por haber ganado el LAAC junto a Abel Gallegos, y el cuarto jugador de nuestro país teniendo en cuenta las actuaciones previas de Juan Bautista Segura y Jorge Ledesma.
Por su triunfo en el Latin American Amateur Championship en Puerto Rico en enero pasado, el argentino que se formó golfísticamente en la Asociación Argentina de Golf jugará en el US Open y el Open Británico. Pero lo primero será jugar en Augusta National.
“Armé un buen plan, la idea es seguirlo y aprovechar la oportunidad. Creo que no hay mucho que perder y sí mucho por ganar, así que la mentalidad va a ser ésa: intentar disfrutar y dar lo mejor de mí”, comentó el jugador de la Universidad de Arkansas, que este jueves iniciará a las 10:48 hora de argentina, integrando el grupo con Bubba Watson, campéon en dos ocasiones y el norirlandés Seamus Power.

Mateo Fernández de Oliveria fue Campeón Argentino de Menores de 15, de Menores de 18 y ganador del Ranking Argentino de Aficionados en dos oportunidades. En 2014 y 2015 se consagró Campeón Sudamericano Prejuvenil y obtuvo la Medalla de Bronce en los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Santiago 2017 y la Medalla de Oro en equipos junto a Ela Anacona. En 2018 fue Campeón Sudamericano Juvenil, y en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 obtuvo la Medalla de Bronce en equipos, también junto a Ela Anacona.
Actualmente juega y estudia en la Universidad de Arkansas. Algunas de sus participaciones más destacadas en Estados Unidos son las tres participaciones en el US Amateur, integrando el equipo internacional en el Arnold Palmer Cup, y en el Azalea Amateur de 2020, donde se quedó con el triunfo.
Antecedentes de Aficionados de Argentina en el Masters
Inmediatamente luego de ser Campeón Argentino, Juan Bautista Segura, del Ituzaingó Golf Club, jugó en Augusta, cuando todavía no existía el corte clasificatorio (se instituyó en 1956). Por lo tanto es, hasta ahora, el único amateur argentino que jugó los 72 hoyos en la cancha de Bobby Jones. Segura presentó tarjetas de 72, 80, 79, 82 finalizando en el puesto 50°. El Masters de ese año lo ganó Ben Hogan con 280 golpes.
En 1963 Jorge Ledesma fue invitado para jugar en Augusta, pero no por haber ganado el Abierto Argentino en el Golf Club General San Martín como todos creen. Ledesma ganó el abierto ese año, pero a fines de 1963 y el Masters se jugó en abril. El motivo por el cual Ledesma fue invitado a Augusta fue porque el año anterior la Copa del Mundo se había jugado en el Jockey Club y Ledesma había estado a cargo de buena parte de la organización.
La gente de la IGA, que tenía a cargo la Copa del Mundo en aquella época, sabía de las cualidades golfísticas de Ledesma y le prometieron que lo harían invitar al Masters. No logró pasar el corte clasificatorio al presentar tarjetas de 76, 79, quedando afuera por tres golpes. Ganó Jack Nicklaus ese año con un score de -2.
La historia reciente habla de Abel Gallegos, que además de enfrentar el desafío que propone Augusta, debió medirse con un clima que en la edición de 2020 no fue el mejor. Rondas de 79 y 81 le impidieron seguir jugando el fin de semana, no obstante, como él mismo declaró, fue una gran experiencia.