Una sensacional racha de cuatro birdies en los últimos cuatro hoyos recompensó a Osbaldo Villada con el liderazgo absoluto tras la primera ronda de la Copa Diners Club Mitad del Mundo Final Serie de Desarrollo. En el torneo que tiene en juego quince tarjetas para la temporada 2016 del PGA TOUR Latinoamérica, el colombiano de 36 años arrancó con una tarjeta de seis bajo par para 65.
Su ventaja tras este primer día de acción en Arrayanes Country Club es dos golpes sobre el amateur argentino Matías Simaski y el venezolano Rafael Guerrero, quien hicieron 67. Originario de Córdoba, el Simaski logró marcar diferencia con un águila en el intimidante hoyo 15, un par cinco de 568 yardas que atraviesa y bordea un acantilado. “En yardas y en distancia a lo mejor el hoyo no es tan difícil, pero esa dificultad que tiene visual afecta mucho a la mente a la hora de jugar y más si venís bien. Poder hacer águila ahí es un premio”, dijo el único aficionado que forma parte de este field.
En el 15, Simaski pegó un estupendo segundo tiro, desde casi 245 yardas. “Terminaba jugando unas 200 yardas a donde la quería hacer picar, entonces pegué hierro-5 a solo cuatro pies del hoyo. Me quedó un putt muy derecho, relativamente fácil, pero había que meterlo”, afirmó el argentino, quienes antes de hacer tres en el último par-cinco hizo birdies en los hoyos 3, 5, 9 y 10, y dos bogeys en el 2 y el 14.
Simaski está bastante bien aclimatado a la altura de Quito. Hace dos semanas vino a jugar la Copa Los Andes y aprovechando que estaba en el field de esta semana se quedó desde entonces practicando el campo de Arrayanes CC. En calidad de amateur el cordobés busca aquí allanar su eventual paso al profesionalismo. De llegar a conseguir buen estatus para el PGA TOUR Latinoamérica esta semana, se haría profesional dependiendo del resultado que obtenga en el Latin America Amateur Championship que se jugará en enero en Casa de Campo en la República Dominicana.
“Descifrar el momento adecuado para hacerte profesional es clave, más cuando venís jugando bien y tenés muchos torneos que te tientan a seguir jugando amateur”, afirmó el jugador de 25 años que se inicio en el golf hace apenas diez años.
Aquellos jugadores que esta semana ocupen los primeros cinco puestos ganarán estatus exento para toda la temporada 2016 del PGA TOUR Latinoamérica. Por su parte los jugadores que se ubiquen entre los puestos 6 y 10 estarán totalmente exentos para la primera mitad de la temporada. Aquellos que terminen entre los puestos 11 y 15 ganarán estatus condicional.
Esta gran final de la Serie de Desarrollo, la cual abarcó trece torneos en siete países de la región durante 2015, ofrece una oportunidad única para que los jugadores que compiten en sus tours nacionales aseguren su lugar en el PGA TOUR Latinoamérica. Al concluir este campeonato los mejores quince jugadores conseguirán estatus para la temporada 2016 del PGA TOUR Latinoamérica. Los mejores privilegios de juego serán para los primeros cinco, quienes ganarán status exento para toda la temporada.
Los jugadores que se ubiquen entre los puestos 6 y 10 estarán totalmente exentos para la primera mitad de la temporada, mientras que los que terminen entre los puestos 11 y 15 ganarán estatus condicional.
Por Argentina juegan diecinueve profesionales, a saber, Francisco Bidé, Daniel Barbetti, Rafael Gómez, Alan Wagner, Gustavo Acosta, Santiago Bauni, Daniel Barbetti, Bernardo Bidé, Luciano Dodda, Luciano Giometti, Mariano Güiraldes, Julián Lerda, Martín Muscarsel, Matías OÇurry, Sergio Rolhman, Luis Romero, Daniel Vancsik, Facundo Villanueva, Julio Zapata, y el amateur Matías Simaski.
Ciudad Sede: Quito, Ecuador
Campo Sede: Arrayanes Country Club
Par/Yardas: 71 (36-35) 6,764
Sitio Oficial del PGA Tour Latinoamérica. Click Aquí.
Información previa. Copa Diners Club Mitad del Mundo Final Serie de Desarrollo