Domingo 1 de noviembre de 2015. Finalizó la vigésima quinta edición del Campeonato Interfederativo de Menores y Juveniles, que en esta ocasión se desarrolló en el Golf Club Andino con la organización de la Federación Regional de Golf de Centro y Cuyo. Al cabo de las dos jornadas de juego, en la categoría Caballeros, el equipo ganador fue el de la Federación de Golf de la Pcia. de Córdoba con 719 golpes, que defendió el título y aseguró su supremacía en el historial del certamen.
Sus integrantes fueron Matías Lezcano, Segundo Oliva Pinto, Nahuel Barrera, Pedro Lozada, Gastón Romero y Facundo Lucero,quien además fue el mejor Gross con 134; Gastón Romero ganó en Neto con 140. La Federación Regional de Golf de Mar y Sierras finalizó en el segundo puesto con un total de 744, mientras que el Área Metropolitana fue tercera con 749.
En Damas, el equipo anfitrión supo mantenerse al frente y al cabo de este domingo se adjudicó el campeonato con 300 golpes. Celeste Cañada, Rosario Vargas y Emilia Sol Santecchia fueron las generadoras del triunfo, el segundo en el historial, que marca al primero en 1995. Tras ellas se ubicaron las representantes del Área Metropolitana con 306, seguidas por aquellas que integraron el equipo de la Federación de Mar y Sierras y que registraron 311 al final del día. Vargas ganó la Clasificación Individual con 150 golpes, mientras que el Mejor Neto correspondió a Pilar Martín con 134.
Descargar PDFPOSICIONES FINALES AQUÍ
Descargar PDFHistorial de la competencia
Nota de relación. Reunión entre clubes de la Federación de Centro Cuyo y la AAG.
Sábado 31 de octubre de 2014. Finalizada la primera ronda del certamen en Golf Club Andino, el equipo que lidera en la categoría Caballeros es el de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, que suma 356 golpes demostrando que quiere defender su título una vez más. Los jugadores cordobeses son escoltados por aquellos que integran el de la Federación de Mar y Sierras que acumulan 369, mientras que el equipo del Área Metropolitana, con 374, se ubica como tercero.
Entre las Damas, el primer lugar es propiedad del equipo de la Federación anfitriona. Las jugadoras de Centro-Cuyo terminaron el día con un total de 151 golpes. Con 155, son seguidas de cerca por las representantes de la Federación de Golf del Sur del Litoral, mientras que en el tercer puesto se encuentra el equipo de la Federación de Mar y Sierras con 156.
Mañana finaliza la competencia que tiene a la Federación de Córdoba y a la Federación de Mar y Sierras como a los ganadores en Caballeros y Damas respectivamente.
Martes 28 de octubre de 2014. La 25° edición del Campeonato que enfrenta a las Federaciones Regionales y Área Metropolitana se jugará este fin de semana en el Golf Club Andino, con la organización de la Federación Regional de Golf de Centro y Cuyo.
Iniciado en 1991 como Torneo Nacional en el Club Estudiantes de Paraná y con categoría de Campeonato a partir de 2001, es anualmente organizado por las Federaciones Regionales adheridas a la Asociación Argentina de Golf. Su organización rota por dichas federaciones, (Centro Cuyo, Córdoba, Sur, Mar y Sierras, Sur del Litoral, Litoral, NO Bonaerense, NO Argentino y Nordeste Argentino) y también por el Área Metropolitana.
El año pasado, el equipo de Caballeros de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba se impuso en el Valle de Tandil Golf Club con las actuaciones de Facundo Lucero, Matías Lezcano, Gastón Romero, Mateo Rojas, Nahuel Barrera e Ignacio Sosa Quiroga.
Entre las Damas, Macarena Aguilera, Fabiana Yu y Ela Belén Anacona defendieron el título con éxito, dándole un nuevo triunfo al Área Metropolitana.
Grandes jugadores Juveniles, Menores y Menores de 15 años han pasado en todo su historial por este Campeonato, destacándose Victoria Tanco, Ariel Cañete, Estanislao Goya, Rafael Echenique, Sebastián Saavedra, Alan Wagner, Clodomiro Carranza, Tomas Cocha, Carlos Cardeza, Joaquín Estévez, Pablo Del Grosso, María Sol Arenas, solo por mencionar algunos.
Se juegan dos categorías separadas, Damas y Caballeros, y los equipos están compuestos por tres y seis jugadores respectivamente, siendo entre las mujeres, una juvenil y dos menores, y en el caso de los varones, un juvenil, tres menores y dos menores de 15 años.
Adentrarse en la historia del Golf Club Andino resulta un ejercicio apasionante. Es que son muchos años de brillante trayectoria, signados por el sacrificio de quienes tuvieron la tarea de llevar adelante su destino.
A principios del siglo pasado Mendoza era un pequeño pueblo y quienes transitaban nuestra provincia lo hacían porque era un paso obligado hacia Chile.
Los ingleses que visitaban nuestra tierra traían nuevas alternativas deportivas, pero sin embargo aquí sólo era posible practicar el fútbol. Resultaba imposible jugar al golf puesto que necesitaban canchas adecuadas y en ese entonces no existía ninguna.
En ese momento surgió la idea de conformar el Golf Club Andino, lo que se concretó en 1926. En ese mismo año se organizaba en el país la asociación de este deporte, creada por los llamados “criollos”. Esto es bastante llamativo pues tradicionalmente los clubes de golf siempre han sido fundados por ingleses.
El Golf Club Andino es una de las cinco canchas más antiguas de la Argentina. Su primer presidente fue Agustín Rossas, quien junto a Alfredo González Guiñazú, Roberto Norton (el único de origen inglés), Ángel Funes, José Leal, Pedro Guevara y Miguel Ángel Villanueva integraron la primera Comisión Directiva.
En 1933 el gobernador Ricardo Videla otorgó la concesión de terrenos en el parque General San Martín, donde finalmente se consolidó el club.