Miércoles 1 de julio de 2015. Una de las actividades que la Asociación Argentina de Golf no descuida es la de estar presente en cuanto congreso o exposición sea invitada, para promocionar el golf con el objeto de hacerlo menos extraño a los ojos de quienes nunca oyeron hablar de él. Y la percepción es que está siendo cada vez más valorado, entre otras razones porque vuelve a ser una disciplina olímpica. Ya llegan los Juegos Panamericanos de Toronto, en 2016 vendrán los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro y, dos años más tarde, los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires.
Hubo dos acontecimientos importantes el pasado fin de semana en los que participó la AAG. En Rosario, organizado por la gobernación de la provincia y la intendencia de esa ciudad, se realizó el 2° Congreso Internacional de Deporte y Turismo. La Federación de Golf del Sur del Litoral tuvo un destacado lugar en el predio e invitó a la AAG a formar parte. Hubo una fuerte presencia de interesados que se acercaron por primera vez al golf; en especial, los jóvenes. También hubo autoridades de los tres clubes de golf rosarinos, con quienes hubo un almuerzo donde se trataron temas de interés en común.
En Buenos Aires, con motivo de los festejos del Día Internacional del Olimpismo, el Comité Olímpico Argentino organizó en el Parque Tres de Febrero una exposición con todas las actividades que serán parte de los Juegos de la Juventud BA2018. La AAG montó su propio stand con una jaula para la práctica del swing y un putting green. Allí, más de un centenar de personas fueron recibidas por instructores de la Escuela de Alto Rendimiento y tuvieron su primera experiencia con el golf. La AAG, trabajando junto a quienes apoyan al golf. Todo suma, con el objetivo de hacer conocer y crecer a nuestro deporte.