Fuente de la entrevista: Federación Regional de Golf de Mar y Sierras. Silvia Villanueva es la nueva ganadora del Tee de Oro 2018, sus comienzos fueron en un Parque Público a través de un proyecto de difusión del golf de la Federación Regional de Golf Mar y Sierras, y hoy, después de cinco años logra éste importante torneo. Charlamos con ella y esto nos contó.
¿Cuáles son los sentimientos que vivís hoy?
Se siente una felicidad y una emoción enorme, que no entra en mi cuerpo, ganar el Tee de Oro era algo que no estaba en mis planes x ahora. Si pensaba en que sería algo lindo para el futuro, que mi nombre quede escrito en esa pared donde figuran todos los ganadores de este tan prestigioso y emblemático torneo del club que todos en algún momento lo quieren ganar! Pero no sentía que el momento era este, así que además fue una sorpresa increíble!
¿ Cómo fueron tus comienzos con el golf?
El golf era algo pendiente. Y yo, que venía de pasar el momento más triste de mi vida, buscaba algo que me motive y me devuelva la alegría. Un día mirando la tele vi en el noticiero que estaban promocionando el programa Acercate al Golf en el parque Camet, donde daban clases grupales y gratuitas para niños y adultos y que además proporcionaban todos los elementos necesarios para empezar a aprender. Dije qué bueno! Pero no me animaba a ir sola. Pasaron un par de semanas y en una charla con una amiga me cuenta q su pareja estaba yendo a esas clases y enseguida me enganché. Fue un sábado de Octubre del año 2013. Ese día me quede con una sensación rara, porque obviamente no le pude pegar a la pelotita pero sentía que era un gran desafío. Ese mismo día unas chicas me invitaron para ir al día siguiente a Sierra de los Padres donde también daban clases gratuitas para principiantes y también fui. El primer año iba los sábados a Camet y los domingos a Sierras y también comencé a participar en los torneos para principiantes.
La inserción de los iniciados en los clubes es una tarea indispensable, ¿Cómo fue la tuya?
En julio de 2014 empecé a tomar clases particulares con Juan Pablo Abbate, Profesional de Sierra de Los Padres Golf Club; empezó también mi marido y decidimos hacernos socios inmediatamente. El club nos abrió las puertas, encontramos ahí un ambiente muy familiar, con gente simple que vive y siente el golf como parte de su vida, hicimos muchos amigos y conocimos gente muy buena. Todas las señoras del club se brindaron conmigo y comenzaron enseguida a invitarme a jugar con ellas y a sus reuniones. En marzo del 2015 saqué handicap nacional y ahí comenzó la práctica sistemática. Ahora juego 25 de handicap. Juego todos los sábados, domingos y feriados. Y en la semana trato de ir a jugar un día y también voy a tirar pelotas.
¿Qué mensaje le darías a la gente que querría empezar y no sabe cómo?
Que se anime, que va a encontrar en el golf un deporte para hacerlo el resto de su vida. Que cualquiera puede jugar al golf, que no importa la edad ni el sexo, ni el estado físico. Solo hay que tener ganas. Para empezar no es necesario invertir en palos ni en clases si no sabes si te va a gustar. En Camet los sábados hay un grupo de profesores que dan clases grupales gratuitas donde brindan todos los elementos necesarios. En Sierra de los Padres también dan las ocho primeras clases gratuitas para principiantes los profesionales del club juan Pablo Abatte y Marcelo Luque. Y después si hay que invertir, comprar palos, bolso, guante, pelotas, etc. pero es la mejor inversión si te pica el bichito como a mi, ya que a mi, el golf me cambió la vida.