Sports - AAG Asociación Argentina de Golf
Home / Campeonatos / Tres argentinos en el cuarto lugar del Abierto Sudamericano Amateur tras la ronda inicial

Tres argentinos en el cuarto lugar del Abierto Sudamericano Amateur tras la ronda inicial

Se trata de Andrés Schönbaum (h), Manuel Lozada y Juan Martín Loureiro que suman 70 golpes, dos más que los punteros. María Cabanillas es la argentina con mejor score.

Manuel Lozada.

Andrés Schönbaum (h), Manuel Lozada y Juan Martín Loureiro son los argentinos con mejor registro al cabo de la primera ronda del Abierto Sudamericano Amateur que se juega en Ecuador. Los tres completaron los primeros dieciocho hoyos con 70 golpes, dos bajo el par del Quito Tenis & Golf Club, donde tiene lugar la edición 17 del campeonato más joven de calendario de la región que se disputa en forma individual.

Schönbaum (h) presentó una tarjeta con birdies señalados en los casilleros de los hoyos 1, 8, 11, 12, 18, en tanto subió el par del 5, 9 y 10. Por su parte, Lozada bajó al 5, 10, 12, 15, 18, sin suerte en el 9, 13, 14. Loureiro marcó sus aciertos al 2, 5, 6, equivocando solo al 15. En este grupo, el liderazgo de la clasificación está en manos de Javier Santolaya de Chile y de Julio Perico de Perú, ambos con 67 golpes, uno menos que el chileno Vicente Encina.

María Cabanillas.

En Damas, María Cabanillas figura en el octavo lugar del tablero con 76 golpes. Esta tarde, hizo birdie al 14 equivocando en cuatro oportunidades. Con 77 se encuentra la experimentada María Olivero. La puntera de la categoría es Cristina Ochoa de Colombia con 66 golpes, dos menos que su compatriota Catalina Monroy. El tercer lugar es ocupado al momento por Lottie Woad de Inglaterra con 70 golpes.

  • e4. Andrés Schönbaum (h). 70 golpes.
  • e4. Manuel Lozada. 70 golpes.
  • e4. Juan Martín Loureiro. 70 golpes.
  • e11. Joaquín Ludueña. 71 golpes.
  • e11. Vicente Marzilio. 71 golpes.
  • e31. Segundo Oliva Pinto. 76 golpes.
  • e36. Sebastián Pugawko. 77 golpes.
  • e41. Diego Prone. 79 golpes.

  • e8. María Cabanillas. 76 golpes.
  • e10. María Olivero. 77 golpes.
  • e27. Julieta Oviedo. 85 golpes.

Argentina, con siete victorias en varones; así como Colombia y Paraguay, cada uno con cuatro, figuran como los países que más ganaron en este certamen hasta la fecha, con once naciones diferentes llevándose los trofeos a lo largo de los años. Un año atrás, el argentino Mateo Fernández de Oliveira (ganador del Ranking Sudamericano Amateur en 2021) y la peruana Daniela Ballesteros (la segunda golfista de su país en ganar en el campeonato), se quedaron con los títulos en el mismo campo que será sede a inicios del nuevo año.

El trazado par 72 del Quito Tennis & Golf Club, club fundado hace más de un siglo y en su ubicación actual desde 1973, es el establecimiento de mayor tradición en Ecuador. Su estrecho recorrido arbolado exige una buena estrategia y precisión desde el tee, siendo sede habitual desde hace más de una década del PGA Tour Latinoamérica. De hecho, ha sido en una ocasión (2018) el campo más exigente del año en dicho tour y en tres ocasiones como uno de los tres más complicados.

Luego de un par de ediciones en las que las restricciones por cuenta del COVID-19 evitaron la llegada de invitados de otras latitudes, para 2023 nuevamente el Abierto Sudamericano Amateur dará cabida a jugadores más allá de la región, convocando golfistas de Centroamérica y el Caribe, así como de Gran Bretaña, entre otros. El Abierto Sudamericano Amateur es organizado por la Federación Ecuatoriana de Golf y la Federación Sudamericana, con el apoyo de The R&A.

Compartir:
Ford TaylorMade RUS Telecom Nicasia AmericanAirlines EZGO TORO VisaSignature RUS Femenino Rolex Enard WeAreSports