Por Mario García. Agradable, contagioso, admirable, divertido, compañeros, con mucha voluntad, muchos son los adjetivos que pueden describir al grupo de golfistas de Golf Terapéutico que viajaron desde el Gran Buenos Aires hasta el San Miguel Golf y Hotel, en las sierras de Córdoba a principios de mayo.
Toda una familia detrás de esta organización, la del profesor Sebastián Casas que con su esposa Carina y sus hijos Antonella y Joaquín, coordinan este grupo de más de 80 jugadores que viajaron hasta Córdoba, pero que en sus clases habituales en el Gran Buenos Aires superan ampliamente este número.
Tuve la suerte de recibir la invitación del presidente de la Asociación Argentina de Golf, Andrés Schönbaum, para que lo acompañe hasta San Miguel y conocer un poco de este grupo de amigos que integran “Golf Terapéutico”. Agradezco la invitación y por ella conocer en poquito tiempo lo bien que la pasan y lo bueno que les ha traído a sus vidas esta actividad que les propone semanalmente el profesor Casas.
“Es muchísimo lo que disfrutamos este grupo, nos juntamos para practicar, nos reunimos para los cumpleaños, comemos asaditos en el San Jorge después de jugar sin importar si lo hicimos bien o más o menos”; “estoy muy contenta, muchos que no tenemos familia compartimos con todos como si lo fueran, encontramos en este grupo una nueva forma de vivir, una manera de reintegrarnos nuevamente, nos permite salir de la casa y darnos cuenta de que estamos vivos!!!”, estos son algunos de los testimonios que escuchamos mientras caminaban la cancha jugando, y se golpeaba la pelota hasta que se embocaba en el hoyo.
También el “profe” nos contó de algunos de los beneficios que logran los que cada día se acercan al programa: “es tán importante la actividad, no solo física, sino también mental acordándose de contar los golpes realizados, hasta el de tomar líquidos durante la jornada casi sin darse cuenta”.
El golf, que lo juegan con una cancha acortada y competencias de puttin green, es solo una excusa para pasarla bien, cuando llegamos a San Miguel un grupo estaba en la cancha, mientras otro se había ido en un colectivo especial a visitar la ciudad de Alta Gracia, como así también algunos caminaban por los senderos del bosque que propone el hotel serrano.
Andrés Schönbaum expresó sobre la visita al grupo: “Es la segunda oportunidad que tengo de encontrarme con Sebastián y hablar en profundidad del programa; el hecho de aprender y jugar es secundario, asistir con este grupo es demostrar que uno está vivo, desde la AAG vamos a colaborar para que puedan visitar otros campos y estaremos a disposición para ayudar con difusión para que este grupo crezca y continúe divirtiéndose como lo hace, como así también demostrar que nuestro deporte es para practicarlo a cualquier edad mejorando la calidad de vida de quien lo practica”.
Y como despedida, el presidente de la AAG le expresó al grupo: “su asistencia es muy meritoria, quiero felicitarlos por su actividad, han entrado a un deporte que es maravilloso donde cada día que lo jueguen lo van a disfrutar; espero que la próxima vez que me encuentre con el profesor pueda encontrarme con ustedes también”.
Las actividades semanales del programa Golf Terapéutico se llevan a cabo en el Polideportivo de Hurlingham los martes y jueves a las 10 hs.; y por PAMI los lunes y miércoles de 9 a 12 hs. en el predio La Torcaza. También, en ocasiones, y con la buena voluntad de algunos dirigentes de clubes, visitan otras canchas de golf.
Estas actividades fortalecen nuestro deporte, abren una nueva opción para acercar al golf a personas de todas las edades y condiciones físicas, viviendo una experiencia muy diferente.