Matías Simaski finalizó en el segundo lugar del certamen con un total de 279 golpes, igualando con el norteamericano Scott Harvey y a un golpe de Juan Álvarez, el uruguayo que se que quedó con el título y que atraviesa su mejor momento después de haber logrado la segunda posición en el último VISA Open de Argentina. Simaski completó su ronda final con 68 golpes con birdies en los hoyos 1, 3, 9, 12, 14, 17, en tanto le resultaron adversos el 4 y 8. El cordobés es el último ganador del Ranking Argentino de Aficionados y su triunfo más reciente fue la Serie Final de Desarrollo del PGA Tour Latinoamérica.
También fue un muy buen certamen para Andrés Schonbaum (h), quien se ubicó en el quinto espacio con un acumulado de 283, hoy 70. El cordobés registró aciertos al 3, 4 12, 14, 15, 18, subiendo el par del 5, 6, 17 (doble bogey). El Lima Golf Club fue el escenario de la competencia por segunda vez consecutiva.
Posiciones de los jugadores de Argentina
E2 Matías Simaski 67 72 72 68 279 -9
5 Andrés Schonbaum 70 75 68 70 283 -5
E13 Andrés Gallegos 72 68 74 76 290 +2
E17 Matías Lezcano 74 70 73 75 292 +4
E32 Jesús Montenegro 75 76 77 69 297 +9
E40 Mauro Báez Julien 72 73 78 77 300 +12
E51 Gonzalo Merlini 80 75 73 75 303 +15
Magdalena Simmermacher también terminó segunda, en la competencia de Damas; sumó 282 golpes con una vuelta final de 69 y quedó a uno de la campeona Sofía García de Paraguay. La tarjeta final de la argentina que actualmente juega y estudia en Estados Unidos, contó con birdies en los hoyos 2, 3, 6, 10, en tanto sólo sufrió bogey al 11. Bronte Law, de Inglaterra, y Lucía Gutierrez de Perú, igualaron posición con ella. La delegación nacional se completó con Andrés Schonbaum como Capitán y Jorge Bollini en calidad de Coach.
Posiciones de las jugadoras de Argentina
E2 Magdalena Simmermacher 73 70 70 69 282 -6
E15 Delfina Acosta 74 77 75 69 295 +7
E19 Agustina Zeballos 71 74 77 75 297 +9
E28 Manuela Carbajo Ré 74 77 72 76 299 +11
E29 Ela Belén Anacona 75 73 75 77 300 +12
Página oficial del certamen. Leaderboards. Horarios.
Historial de sedes, Campeonas y Campeones
2006 Guayaquil (ECU). Paola Moreno (COL). Sebastián Saavedra (ARG)
2007 Lima (PER). Martina Gavier (ARG). Esteban Martínez (ARG)
2008 Santiago (CHI). María Yacaman (COL). Christian Espinoza (CHI)
2009 Sao Paulo (BRA). Paz Echeverría (CHI). Tomas Cocha (ARG)
2010 Bucaramanga (COL). Juliana Murcia (COL). Tomas Cocha (ARG)
2011 Bucaramanga (COL). Manuela Carbajo (ARG). Franco Romero (ARG)
2012 Cali (COL). Delfina Acosta (ARG). Jorge Fernandez (ARG)
2013 Bogotá (COL). Brooke Henderson (CAN). Callum Shinkwin (ING)
2014 Barranquilla (COL). Lucia Gutiérrez (PER). Paul Howard (ING)
2015 Lima (PER). Scott Harvey (USA). Sofía García (PAR)
Información previa
Matías Simaski cayó a la tercera posición del tablero tras culminar este sábado con 72 golpes para totalizar 211, cinco bajo el par del Lima Golf Club. El Aficionado de Córdoba, último ganador del Ranking Argentino, hoy entregó una tarjeta en la que registró aciertos en los hoyos 1, 2, 10, 18, sin suerte al 4, 5, 6, 9. A dieciocho hoyos del final, está a dos golpes del galés David Boote, quien perdió el liderazgo a manos del uruguayo Juan Álvarez, puntero actual del certamen con 208 golpes, -8.
Por otra parte, fue un muy buen día para Andrés Schonbaum (h), quien culminó su tercera ronda con 68 golpes para sumar 213 e igualar en el cuarto puesto con el estadounidense Scott Harvey. El cordobés, último ganador del Abierto del Norte entre los Aficionados, no cometió errores y bajó el par de los hoyos 1, 3, 10, 14. Un poco más abajo en el leaderboard, Andrés Gallegos suma 216 ubicado en la sexta posición.
Posiciones de los jugadores de Argentina
3 Matías Simaski 67 72 72 211 -5
E4 Andrés Schonbaum 70 75 68 213 -3
E6 Andrés Gallegos 72 68 74 214 -2
E12 Matías Lezcano 74 70 73 217 +1
E31 Mauro Baéz Julien 72 73 78 223 +7
E49 Gonzalo Merlini 80 75 73 228 +12
E49 Jesús Montenegro 75 76 77 228 +12
Entre las Damas, Magdalena Simmermacher es la argentina con mejor ubicación. Está quinta y suma 213 golpes con rondas de 73, 70, 70. Esta tarde logró birdies en los hoyos 2, 3, 6, 10, mientras que subió el par del 5 y 15. Está a tres golpes de la puntera, la paraguaya Sofía García. La inglesa Bronte Law y Lucia Gutiérrez de Perú acumulan 211, uno menos que Olivia Mehaffey de Irlanda. La delegación nacional se completa con Andrés Schonbaum como Capitán y Jorge Bollini en calidad de Coach.
Posiciones de las jugadoras de Argentina
5 Magdalena Simmermacher 73 70 70 213 -3
E15 Agustina Zeballos 71 74 77 222 +6
E18 Manuela Carbajo Ré 74 77 72 223 +7
E18 Ela Belén Anacona 75 73 75 223 +7
E25 Delfina Acosta 74 77 75 226 +10
Página oficial del certamen. Leaderboards. Horarios.
Historial de sedes, Campeonas y Campeones
2006 Guayaquil (ECU). Paola Moreno (COL). Sebastián Saavedra (ARG)
2007 Lima (PER). Martina Gavier (ARG). Esteban Martínez (ARG)
2008 Santiago (CHI). María Yacaman (COL). Christian Espinoza (CHI)
2009 Sao Paulo (BRA). Paz Echeverría (CHI). Tomas Cocha (ARG)
2010 Bucaramanga (COL). Juliana Murcia (COL). Tomas Cocha (ARG)
2011 Bucaramanga (COL). Manuela Carbajo (ARG). Franco Romero (ARG)
2012 Cali (COL). Delfina Acosta (ARG). Jorge Fernandez (ARG)
2013 Bogotá (COL). Brooke Henderson (CAN). Callum Shinkwin (ING)
2014 Barranquilla (COL). Lucia Gutiérrez (PER). Paul Howard (ING)
2015 Lima (PER). Scott Harvey (USA). Sofía García (PAR)
Información previa
Matías Simaski terminó con 72 golpes su segunda ronda en el Lima Golf Club y cayó a la segunda posición quedando a un golpe del nuevo puntero, el galés David Boote, quien terminó el viernes con 70 para un total de 138. El cordobés, que ayer había hecho 67 golpes, hoy entregó una tarjeta en la que registró birdies al 2, 12, 16, con suerte adversa al 6, 9, 17. Iguala posición con el uruguayo Juan Álvarez, mejor Aficionado en el último VISA Open de Argentina, y con Scott Harvey de Estados Unidos.
Por su parte, Andrés Gallegos tuvo un buen viernes y finalizó con 68 golpes para posicionarse en el quinto lugar con 140 golpes, en tanto Matías Lezcano ganó posiciones y está décimo con 144, uno menos que Andrés Schonbaum (h) y Mauro Báez Julien.
Posiciones de los jugadores de Argentina
E2 Matías Simaski 67 72 139 -5
5 Andrés Gallegos 72 68 140 -4
E10 Matías Lezcano 74 70 144 Par
E12 Andrés Schonbaum (h) 70 75 145 +1
E12 Mauro Báez Julien 72 73 145 +1
E45 Jesús Montenegro 75 76 151 +7
E57 Gonzalo Merlino 80 75 155 +11
Por su parte, Magdalena Simmermacher se ubica en el cuarto puesto del leaderboard femenino tras haber terminado el viernes con 70 golpes. Es la argentina con mejor ubicación y un total de 143 golpes que la dejan a dos con respecto a las punteras actuales, Lucía Gutiérrez de Perú, hoy 69, y Chantelle Cassidy, 69. Simmermacher completó su recorrido con aciertos en los hoyos 3, 5, 14, 16, subiendo el par del 4 y 13. Por su parte, Agustina Zeballos perdió posiciones tras concluir con 74 golpes sumando 145. La delegación nacional se completa con Andrés Schonbaum como Capitán y Jorge Bollini en calidad de Coach.
Posiciones de las jugadoras de Argentina
E4 Magdalena Simmermacher 73 70 143 -1
E11 Agustina Zeballos 71 74 145 +1
E16 Ela Belén Anacona 75 73 148 +4
E25 Manuela Carbajo Ré 74 77 151 +7
E25 Delfina Acosta 74 77 151 +7
Página oficial del certamen. Leaderboards. Horarios.
Historial de sedes, Campeonas y Campeones
2006 Guayaquil (ECU). Paola Moreno (COL). Sebastián Saavedra (ARG)
2007 Lima (PER). Martina Gavier (ARG). Esteban Martínez (ARG)
2008 Santiago (CHI). María Yacaman (COL). Christian Espinoza (CHI)
2009 Sao Paulo (BRA). Paz Echeverría (CHI). Tomas Cocha (ARG)
2010 Bucaramanga (COL). Juliana Murcia (COL). Tomas Cocha (ARG)
2011 Bucaramanga (COL). Manuela Carbajo (ARG). Franco Romero (ARG)
2012 Cali (COL). Delfina Acosta (ARG). Jorge Fernandez (ARG)
2013 Bogotá (COL). Brooke Henderson (CAN). Callum Shinkwin (ING)
2014 Barranquilla (COL). Lucia Gutiérrez (PER). Paul Howard (ING)
2015 Lima (PER). Scott Harvey (USA). Sofía García (PAR)
Información previa
Finalizó la primera jornada de la competencia en el Lima Golf Club y Matías Simaski lidera en el leaderboard con 67 golpes y tras haber entregado una tarjeta en la que inscribió birdies en los casilleros de los hoyos 2, 6, 7, 10, 11, sin errores (salió por la vuelta). El último ganador del Ranking Argentino, un mes atrás ganador Copa Diners Club Mitad del Mundo Final Serie de Desarrollo, es escoltado por la mínima diferencia por varios jugadores.
Andrés Schonbaum (h) es el segundo argentino mejor ubicado en el tablero con 70 golpes. El Aficionado de Córdoba completó su recorrido inicial con aciertos en los hoyos 2, 3, 7, 14 (águila) y 17. Los hoyos 1 (doble bogey), 8, 18, le fueron adversos. Andrés Gallegos y Mauro Baez igualan el Par de la cancha más abajo en las posiciones.
Posiciones de los jugadores de Argentina
1 Matías Simaski 67 -5
E7 Andrés Schonbaum (h) 70 -2
E16 Andrés Gallegos 72 par
E16 Mauro Baez Julien 72 par
E27 Matías Lezcano 74 +2
E33 Jesús Montenegro 75 +3
E61 Ezequiel Merlini 80 +8
Al término de la ronda inicial entre las Damas, la argentina con mejor ubicación es Agustina Zeballos, quien concluyó con 71 golpes, uno bajo el par del LIma Golf Club, igualando en el tercer lugar con Micaela Farrah, Michelle Lederman y Pilar Echeverría. La ganadora reciente de la Copa de Oro y actual Campeona Argentina de Aficionadas bajó el par de los hoyos 6 y 7 equivocando el 8. Esta a uno de Luisa Altmann de Brasil y a tres de la actual puntera, la norteamericana Margaret Shirley.
Con 73 golpes, Magdalena Simmermacher es la segunda argentina mejor ubicada en la décimo segunda posición con 73 golpes, uno menos que Delfina Acosta y Manuela Carbajo Ré. La delegación nacional se completa con Andrés Schonbaum como Capitán y Jorge Bollini en calidad de Coach.
Posiciones de las jugadoras de Argentina
E3 Agustina Zeballos 71 -1
E12 Magdalena Simmermacher 73 +1
E17 Delfina Acosta 74 +2
E17 Manuela Carbajo Ré 74 +2
E21 Ela Anacona 75 +3
Página oficial del certamen. Leaderboards. Horarios.
Historial de sedes, Campeonas y Campeones
2006 Guayaquil (ECU). Paola Moreno (COL). Sebastián Saavedra (ARG)
2007 Lima (PER). Martina Gavier (ARG). Esteban Martínez (ARG)
2008 Santiago (CHI). María Yacaman (COL). Christian Espinoza (CHI)
2009 Sao Paulo (BRA). Paz Echeverría (CHI). Tomas Cocha (ARG)
2010 Bucaramanga (COL). Juliana Murcia (COL). Tomas Cocha (ARG)
2011 Bucaramanga (COL). Manuela Carbajo (ARG). Franco Romero (ARG)
2012 Cali (COL). Delfina Acosta (ARG). Jorge Fernandez (ARG)
2013 Bogotá (COL). Brooke Henderson (CAN). Callum Shinkwin (ING)
2014 Barranquilla (COL). Lucia Gutiérrez (PER). Paul Howard (ING)
2015 Lima (PER). Scott Harvey (USA). Sofía García (PAR)
Información pevia
Varios son los jugadores y jugadoras de la Argentina que tomarán parte en esta nueva edición del Abierto Sudamericano de Golf que tendrá lugar una vez más en el Lima Golf Club, con la organización conjunta de la Federación Peruana de Golf y la Federación Sudamericana de Golf.
El certamen empieza este jueves y cuenta con las presencias argentinas de Andrés Gallegos, Matías Simaski, Andrés Schonbaum (h), Matías Lezcano, Gonzalo Merlini y Mauro Antonio Julien Baez y Jesús Montenegro. Las representantes femeninas oficiales de nuestro país son Agustina Zeballos, Ela Anacona, Manuela Carbajo Ré, Delfina Acosta y Magdalena Simmermacher. La delegación nacional se completa con Andrés Schonbaum como Capitán y Jorge Bollini en calidad de Coach.
El año pasado, Matías Simaski, Andrés Schonbaum y Jesús Montenegro se ubicaron en el Top Ten de las posiciones finales. El XI Abierto Sudamericano Amateur es organizado por la Federación Peruana de Golf, con el apoyo de la R&A, la Federación Sudamericana de Golf y el Lima Golf Club. En pocos años, la competencia se ha consolidado como una de las competencias más importantes a nivel amateur. El torneo entregará puntos para el World Amateur Golf Ranking (WAGR) y cuenta con el aval del Royal And Ancient Golf Club of St. Andrews (R&A), entidad que promueve el desarrollo del golf a nivel internacional.
Página oficial del certamen. Leaderboard. Horarios.
Historial de sedes, Campeonas y Campeones
2006 Guayaquil (ECU). Paola Moreno (COL). Sebastián Saavedra (ARG)
2007 Lima (PER). Martina Gavier (ARG). Esteban Martínez (ARG)
2008 Santiago (CHI). María Yacaman (COL). Christian Espinoza (CHI)
2009 Sao Paulo (BRA). Paz Echeverría (CHI). Tomas Cocha (ARG)
2010 Bucaramanga (COL). Juliana Murcia (COL). Tomas Cocha (ARG)
2011 Bucaramanga (COL). Manuela Carbajo (ARG). Franco Romero (ARG)
2012 Cali (COL). Delfina Acosta (ARG). Jorge Fernandez (ARG)
2013 Bogotá (COL). Brooke Henderson (CAN). Callum Shinkwin (ING)
2014 Barranquilla (COL). Lucia Gutiérrez (PER). Paul Howard (ING)
2015 Lima (PER). Scott Harvey (USA). Sofía García (PAR)
Sobre el Lima Golf Club
Actualmente es una institución dinámica con una infraestructura moderna, a la que adicionalmente se han incorporado otros deportes como tenis y squash, ademas de un espléndido gimnasio, lo que ha permitido un gran cambio. Se han construido y equipado las nuevas edificaciones para satisfacer las necesidades deportivas y sociales de acuerdo a un plan maestro de desarrollo realizado por etapas. Asimismo, en algunas zonas fue necesario la ampliación o reforma total para obtener como resultado un club que está a la vanguardia de la modernidad y más importante aún, al servicio de sus asociados.
De manera directa o indirecta coopera con la comunidad favoreciendo la oxigenación y el mejoramiento de sus alrededores, además de servir como complemento deportivo para los vecinos que desean realizar caminatas por los contornos del Club. Una de las obras más importantes realizadas en los últimos años es el riego por aspersión de su cancha, lo que ha permitido mantener 18 hoyos para el juego de golf en condiciones óptimas. Tiene un cerco vivo de 3.600m lineales de extensión y se ubica en el distrito de San Isidro, considerado uno de los más exclusivos de la ciudad de Lima. Su ubicación estratégica, muy céntrica atrae a sus asociados e invitados a practicar y jugar el deporte de golf.