Sports - AAG Asociación Argentina de Golf
Home / Especiales / Entrevista a Mariano Marchioni

Entrevista a Mariano Marchioni

Conversamos con el Presidente de la PGA Argentina sobre varios temas. La relación con sus socios y los clubes de golf, la organización del Campeonato Argentino de Profesionales y las conclusiones del año que pasó.

Mariano Marchioni.

La entrevista con el actual Presidente de la PGA Argentina fue en el marco de la primera capacitación para Profesionales de Golf realizada en Pilar GC por los integrantes de Alto Rendimiento de la AAG. Marchioni dejó en claro varias cuestiones que hacen a la actualidad de su gestión, al tiempo que hizo un análisis concreto de su primer año al frente del organismo.

1. ¿Qué conclusiones hace de este primer año y medio de gestión?

Destacaría la experiencia que hemos ganado, y la paciencia que tuvimos para lograrla. Fue un año en el que nos animamos a realizar cambios muy importantes, que tuvieron – y tienen que ver – principalmente con la capacitación de nuestros Profesionales, el uso más eficaz de las redes sociales, y una comunicación interna mucho más fluida. Es de destacar el trabajo en conjunto con la AAG a nivel institucional y en todas las áreas específicas.  Por supuesto, aprendimos a escuchar las necesidades de los socios y desde allí comenzamos con los cambios.

Nuestra apertura a los Profesionales que quisieron sumarse a nuestra institución fue total, pero también calificada.

Por otra parte, conseguimos sumar más torneos a nuestro calendario, que sin dudas seguirá creciendo al ritmo de nuestro progreso. Estamos convencidos de que estamos escribiendo una nueva historia en la PGA.

2. Las capacitaciones se han vuelto primordiales en cualquier institución …

Efectivamente. El primer año, todavía arrastrando lo que quedaba de la pandemia,  logramos generar varios webinars implementando una nueva forma de seguir capacitando a los Profesionales.

Además, Cambiamos el estatuto para poder puntuar con estrellas todos los logros y capacitaciones de nuestros socios  y acompañamos a la Asociación Argentina de Golf en sus Seminarios de Alto Rendimiento y de Golf Adaptado dictados por Profesionales de la PGA.

Hicimos un gran esfuerzo para reducir los tres años del CIEF a dos, y logramos que el curso en el primer año pueda formar instructores juniors, que es una gran necesidad en las escuelas de menores y clubs del interior .

3. ¿Cómo es actualmente la relación con la AAG y los Clubs?

Después de 91 años, esta comisión hizo hincapié en la necesidad  de trabajar en conjunto con la Asociación Argentina de Golf. Si bien nuestros intereses no son los mismos, si existe un punto en común entre ambas y que es el generar más y mejores golfistas.  Estamos avanzando en coordinar muchas actividades con la AAG, sobre todo en Educación, Capacitación, desarrollo de Menores y Adultos.

En relación a los clubs, estamos haciendo convenios varios de ellos para que nuestros socios puedan jugar sin costo cuando van acompañados de un alumno, ya contamos con varios clubes adheridos y muy buena recepción.  Es una ventaja para nuestros asociados, los amateurs y los clubes.

4. ¿Cómo van los preparativos del Campeonato Argentino de Profesionales?

Estamos muy entusiasmados en poder realizar después de varios años el Campeonato Argentino de Profesionales en una sede con mucha historia en este certamen cómo lo es el San Martín Golf Club. En la actualidad, es uno de los clubs de mayor crecimiento, que cuenta con una Comisión Directiva joven y con ganas de hacer grandes cosas.

Históricamente, el San Martín Golf Club es un club amigo de los Profesionales y cuando le hicimos la propuesta, sus representantes se mostraron muy entusiasmados.

5. ¿En qué situación se encuentra el Juicio Sindicato / PGA?

En el año 2013, el sindicato comenzó un litigio judicial de Daños y Perjuicios a la PGA de Argentina por el uso de la marca y el Campeonato Argentino de Profesionales. La cámara Civil y Comercial  Federal confirmó la sentencia a favor de la PGA , siendo la historia nuestro mejor aliado. El fallo es categórico y determina claramente nuestro derecho al nombre y ser una Asociación de Profesionales, certificar y emitir matriculas y carnets habilitantes.  Respetamos mucho la labor sindical pero entendemos que son roles distintos.

Queremos recordar y agradecer a esos Profesionales que fundaron esta institución en noviembre de 1932; Personalidades como las de José Jurado, los hermanos Blasi, Pedro y Marcos Churio y Juan Dentone, entre otras, y también los que llevaron adelante ese legado, como fue el caso de Roberto De Vicenzo, Fidel de Luca, Leopoldo Cacho Ruiz, Florentino Molina, Vicente Fernández, Eduardo Romero, y todos aquellos que hoy en día nos representan por el mundo.

6. ¿Como ven el futuro?

Somos muy optimistas, el golf está en un gran momento post pandemia.  El desafío es acompañar los nuevos tiempos, conservar lo que se ha logrado y buscar formas de crecer.  No tenemos duda es más fácil en equipo,  hacerlo manteniendo nuestra identidad coordinados junto con la AAG y la R&A es el camino.  El objetivo de todos es tener más y mejores golfistas.

Compartir: